Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los peritos e ingenieros industriales de Algeciras se forman en humedades estructurales

  • Los profesionales algecireños asistieron a la jornada “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” impartida por Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental 
  • Estos técnicos recibieron una completa formación sobre las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades

Algeciras, 7 de mayo de 2018.- El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COPITI) acogió, en su sede de Algeciras, la jornada sobre “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” que impartió Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental y Javier Maestre, técnico de zona.

Juan Federico Gallardo y su equipo formaron sobre los tipos de humedades estructurales más frecuentes, como son la condensación, las filtraciones laterales y la capilaridad. Los ponentes ahondaron en el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Jornada COPITI Algeciras

“Las humedades estructurales provocan patologías en los edificios que pueden llegar a ser irreversibles”, afirmó Juan Federico Gallardo y añadió que “de ahí que la formación sobre esta problemática a los profesionales del sector sea de vital importancia para que puedan ejecutar sus proyectos de manera correcta”.

Las humedades estructurales son un problema que causa estragos en las viviendas y edificios afectando no sólo al deterioro su estructura –un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante– sino también agrava problemas de salud. La humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Además, la humedad en las viviendas provoca sensación térmica de frío, lo que supone un gasto extra en calefacción y, de forma prolongada, merma la capacidad de resistencia de los muros de los edificios.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La compañía ha tomado esta medida con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de todos los asistentes inscritos en las convocatorias abiertas Todo el personal está siguiendo de manera rigurosa todas las indicaciones de prevención que se han marcado desde el gobierno para evitar la propagación del virus Madrid, 13 de marzo de [...]
    La jornada sobre sobre Rehabilitación Energética y Desarrollo Urbano Sostenible se clausura con éxito en Granada

    Murprotec, además de ser patrocinador oficial, ha expuesto un caso de éxito de rehabilitación eficiente contra la humedad en la región Secundaron este evento la Cámara de Comercio de Granada, así como el Ayuntamiento de Motril y Baza; la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación Provincial y Colegio de Administradores de Fincas de […]

    Los administradores almerienses y los profesionales de Murprotec se reúnen en una jornada técnica para tratar temas sobre la humedad estructural de los edificios  Almeria, Julio de 2014. El Colegio de Administradores de Fincas convoca una jornada sobre humedad estructural en colaboración con la empresa Murprotec para conocer y asesorar a sus colegiados acerca de […]

     ¿Hablamos?