Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los peritos e ingenieros industriales de Algeciras se forman en humedades estructurales

  • Los profesionales algecireños asistieron a la jornada “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” impartida por Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental 
  • Estos técnicos recibieron una completa formación sobre las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades

Algeciras, 7 de mayo de 2018.- El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COPITI) acogió, en su sede de Algeciras, la jornada sobre “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” que impartió Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental y Javier Maestre, técnico de zona.

Juan Federico Gallardo y su equipo formaron sobre los tipos de humedades estructurales más frecuentes, como son la condensación, las filtraciones laterales y la capilaridad. Los ponentes ahondaron en el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Jornada COPITI Algeciras

“Las humedades estructurales provocan patologías en los edificios que pueden llegar a ser irreversibles”, afirmó Juan Federico Gallardo y añadió que “de ahí que la formación sobre esta problemática a los profesionales del sector sea de vital importancia para que puedan ejecutar sus proyectos de manera correcta”.

Las humedades estructurales son un problema que causa estragos en las viviendas y edificios afectando no sólo al deterioro su estructura –un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante– sino también agrava problemas de salud. La humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Además, la humedad en las viviendas provoca sensación térmica de frío, lo que supone un gasto extra en calefacción y, de forma prolongada, merma la capacidad de resistencia de los muros de los edificios.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El arquitecto y especialista en la rehabilitación integral de edificios Ricardo Cañada se incorpora como miembro del gabinete consultor de la empresa líder en España y Europa en tratamientos contra la humedad estructural coincidiendo con su 60 aniversario Madrid, 22 de octubre de 2014. Murprotec cumple 60 años de trayectoria como compañía líder en tratamientos […]

    castellon humedades

    La conferencia tendrá lugar el martes 16 de junio a las 12:00 horas El objetivo de estas ponencias es compartir con arquitectos y profesionales castellonenses de la construcción los conocimientos de la empresa para entender y tratar las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en su cimentación […]

    La jornada, llevada a cabo por  el director de Madrid Oeste, se celebró este lunes en el Centro de Formación en Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama  Madrid, 16 de enero de 2019. Murprotec, multinacional líder en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales ha colaborado con el curso de […]

     ¿Hablamos?