Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Murprotec reafirma su compromiso con la calidad del aire en interiores con la renovación del sello ATX Allergy Protection

  • La Central de Tratamiento de Aire -CTA-Murprotec- de la compañía sigue contando con la certificación internacional ATX Allergy Protection de garantía y calidad para personas con alergia ambiental
  • Gracias a este sello, los alérgicos pueden contar con la garantía de que los espacios interiores que cuenten con una CTA-Murprotec son seguros y óptimos, mejorando notablemente sus dolencias

 

 Madrid, 5 de mayo de 2023. La compañía Murprotec, multinacional europea líder en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales y la mejora de la calidad del aire en espacios interiores, ha renovado la certificación ATX Allergy Protection de garantía y calidad. Este sello está acreditado por la Asociación ATX y LAZTAN, especialistas en Seguridad Alimentaria, Alergia y Celiaquía. La certificación avala a empresas cuya oferta se adecue a las necesidades de las personas Multi-Alérgicas y, en el caso de Murprotec, a las afectadas con alergias de tipo ambiental.

Concretamente ha sido la Central de Tratamiento del Aire de Murprotec, CTA-Murprotec, la tecnología que ha vuelto a ser verificada para ratificar esta distinción de carácter europeo tras pasar una nueva auditoría interna. Gracias a ello, las personas con alergias de tipo ambiental pueden contar con la garantía de que los espacios interiores que cuenten con una CTA-Murprotec son seguros y óptimos y mejoran notablemente sus dolencias. Así, Murprotec sigue siendo la primera empresa de su sector en ostentar esta distinción.

Un pulmón artificial a prueba de alérgicos

La tecnología certificada por el sello ATX Allergy Protection que funciona como un pulmón artificial en espacios interiores (CTA-Murprotec) es un sistema de ventilación mecánica forzada que hace que la edificación respire y sea capaz de ventilar y sanear el aire interior de forma eficaz y silenciosa sin necesidad de abrir las ventanas.

El sistema aspira aire nuevo tomado del exterior, lo filtra y lo insufla forzado en la vivienda. El aire húmedo y contaminado de la casa es mecánicamente expulsado al exterior por unas rejillas de extracción de aire. Al generar una sobrepresión en el interior de la vivienda, el aire se propaga en todo el volumen de la casa, lo cual permite que la CTA ventile y sanee el 100% del volumen interior y particularmente todos los lugares donde proliferan los mohos: dentro y/o detrás de los armarios, cuadros, cabeceras de cama, sofás, muebles, esquinas, paredes al norte, zonas frías, etc.

Además, este sistema no sólo renueva el aire liberando el ambiente, sino que ayuda a conservar la temperatura del hogar, con el consecuente ahorro energético y económico que esto supone y, a su vez, purifica el aire de tal manera que beneficia enormemente a personas alérgicas y elimina el temido y cancerígeno gas radón, entre otros.

Captura de pantalla (2666)

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Murprotec realizó un 40% más de reparaciones contra la humedad estructural en 2013 que el año anterior a lo largo de la Comunidad de Madrid Madrid, 4 de Septiembre de 2014. El problema de humedad estructural más común entre los edificios de la Comunidad de Madrid derivan de la capilaridad. Por segundo año consecutivo, así […]

    De izda a dcha, Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana; Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante e Iñaki Zaragüeta, delegado de La Razón en la Comunitat Valenciana.
    La cuarta edición de los galardones del diario La Razón ha reconocido la labor de las empresas durante la pandemia La compañía ha recibido este reconocimiento que premia su labor como garante de la seguridad y salubridad en las edificaciones con humedades El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha sido el encargado de entregar [...]

    El problema de humedad que sufría desde hace varios años, se concentraba en una de las paredes de la capilla del Baptisterio y se ha resuelto con un tratamiento de capilaridad Este tipo de humedades estaban afectando e incidiendo en la salud de los feligreses del templo sobre todo, en aquellos afectados por problemas respiratorios […]

     ¿Hablamos?