Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Murprotec participa en la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla

  • Dentro de este evento, la Escuela de Ingeniería de Edificación (ETSIE) y la Escuela de Arquitectura (ETSA) han propuesto un programa enfocado en el desarrollo profesional y en dar a conocer a diferentes empresas del sector donde poder ejercer su futura profesión
  • La compañía ha participado en la mesa redonda sobre empleabilidad y desarrollo profesional en el sector de la construcción, arquitectura e ingeniería y cuenta con un stand para que todos los estudiantes interesados puedan informarse sobre el perfil profesional de la compañía

 

Sevilla, 17 de octubre de 2022. Murprotec, empresa líder en el tratamiento definitivo contra las humedades estructurales, está participando en la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla, un evento que trata de fomentar la relación y el acercamiento entre el mundo empresarial y profesional con el formativo.

Dentro de esta feria, la Escuela de Ingeniería de Edificación (ETSIE) y la Escuela de Arquitectura (ETSA) han propuesto un programa conjunto enfocado en aspectos claves de la empleabilidad, el desarrollo profesional de los estudiantes, así como en dar a conocer a las diferentes empresas y corporaciones del sector donde poder ejercer su futura actividad profesional.

Murprotec ha querido ser partícipe de este evento y ha formado parte de la mesa redonda sobre empleabilidad y desarrollo profesional en el sector de la construcción, arquitectura e ingeniería, que ha tenido lugar esta mañana junto a empresas como Grupo Puma, Sika, Sacyr o Emvisesa, entre otros.

Asimismo, la compañía cuenta con un espacio informativo durante toda de Feria de empleo (que acaba este martes 18 de octubre) donde los estudiantes interesados podrán conocer de primera mano cuáles son los perfiles y las cualidades necesarias para poder llevar a ser un profesional de la plantilla de Murprotec.

“Para nosotros es muy gratificante poder participar en un evento como éste, donde los futuros profesionales del sector pueden obtener una visión más amplia de todo el abanico de posibilidades que se les abren tras terminar su formación.  Estos profesionales con inquietudes son los que, tanto a Murprotec como a las empresas que participamos, nos encantaría incorporar a nuestras filas” asegura Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía y ponente en la mesa redonda.

WhatsApp Image 2022-10-17 at 14.06.52

Un instante de la Mesa Redonda sobre empleabilidad y desarrollo profesional en el sector de la construcción, arquitectura e ingeniería con la participación de Juan Federico Gallardo, director de Murprotec Andalucía.

WhatsApp Image 2022-10-17 at 14.06.23

Espacio informativo de Murprotec donde Alberto Gil, aparejador y técnico de diagnosis de Murprotec, recibe a los estudiantes interesados.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Equipo CSV y Murprotec
    Este primer encuentro, organizado por Murprotec -compañía experta en humedades estructurales y calidad del aire en interiores-, se ha llevado a cabo con la constructora CSV de Mallorca, una empresa que lleva más de 20 años a la vanguardia de la edificación de alto standing en la isla.   Palma de Mallorca, 19 de junio [...]
    La compañía da un paso más en su compromiso con las consecuencias que tienen las humedades para la salud y suma a su comité de consejeros al Dr. Beltrán El asma, la bronquitis y las alergias respiratorias son algunas enfermedades relacionadas con los ambientes húmedos Actualmente el Consejo Asesor cuenta con expertos en diferentes materias [...]
    _ARR0228
    La compañía ha querido reforzar su compromiso con el sector apoyando estos premios de referencia y en los que ha estado presente la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.  Madrid, 24 de marzo de 2022.  Murprotec, empresa líder en España y Europa en el tratamiento definitivo contra las humedades estructurales y la [...]
     ¿Hablamos?