Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La Fundación Laboral de la Construcción y Murprotec imparten la sesión formativa “Humedades Estructurales: Diagnóstico Tratamiento y Solución”

  • La jornada, dirigida a profesionales de la construcción e impartida por el arquitecto Ricardo Cañada, se celebró el jueves 22 de febrero en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción en Santiago de Compostela
  • Esta iniciativa se enmarca en el programa formativo de Murprotec, que tiene como objetivo trasladar al sector la importancia de conocer y tratar adecuadamente las humedades estructurales
  • A lo largo de 2018 se seguirán impartiendo estas jornadas gratuitas en los diferentes Centros de Formación de la entidad paritaria en el territorio nacional

Santiago de Compostela, 26 de febrero de 2018. La Fundación Laboral de la Construcción en su sede de Galicia acogió el pasado jueves 22 de febrero, el curso “Humedades Estructurales: Diagnóstico, Tratamiento y Solución” impartido por Murprotec, empresa líder en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales.

Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales de Murprotec, abordó los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, filtraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Esta jornada gratuita para los profesionales de la arquitectura y la construcción, se incluye dentro de la iniciativa Academia Murprotec y tiene como objetivo concienciar y ofrecer a los asistentes un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.

A lo largo de 2018 se seguirán impartiendo estas jornadas gratuitas en los diferentes Centros de la Fundación Laboral de la Construcción repartidos por todo el territorio nacional.

foto_fundacion_laboral_santiago

 

Acerca de la Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción comenzó su actividad en el año 1992, fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO de Construcción y Servicios, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).

El objetivo de crear esta entidad paritaria por y para el sector, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, era proporcionar a empresas y trabajadores los recursos que hicieran posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.

La Fundación Laboral de la Construcción forma cada año a una media de más de 70.000 profesionales del sector, lo que la convierte en una de las principales entidades formadoras de España en número de alumnos, por encima de la mayoría de las universidades de nuestro país.

Cada año imparte más de 3 millones de horas de formación, de las cuales, más de un tercio son de materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 45 Centros de formación propios distribuidos por toda España, 22 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas, en los que los profesores enseñan a los alumnos los riesgos reales que pueden correr en las obras y cómo prevenirlos.

Para impartir las más de 200 especialidades formativas que ofrece, cuenta con la colaboración de más de 1.400 formadores especializados en las más diversas materias relacionadas con el sector de la construcción.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    jornadas AVRA

    Murprotec ha llevado a cabo una jornada técnica en la capital hispalense para dar a conocer entre los especialistas de AVRA las causas, consecuencias y soluciones definitivas para los problemas de humedad Sevilla, junio de 2015. El pasado 12 de junio la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) llevó a cabo en Sevilla […]

    Con el fin de ofrecer un servicio más cercano a nuestros clientes, MURPROTEC continua expandiéndose por toda Europa:. Tres nuevas agencias se han abierto en A Coruña, Valencia y Sevilla, además de la nueva delegación en Milán (Italia). Con nuestra red de agencias Murprotec, podemos tratar las humedades en casi toda España. La incorporación de […]

    La compañía y la empresa de reformas integrales desarrollarán acciones especiales tanto para la detención y eliminación definitiva de las humedades estructurales como para su posterior rehabilitación   Córdoba, 8 de febrero de 2021. Murprotec, multinacional europea líder en Andalucía y Europa en tratamientos contra las humedades estructurales, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración [...]
     ¿Hablamos?