Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya aborda la problemática sobre las humedades en la edificación con un lleno absoluto

  • Más de 200 arquitectos se han inscrito en esta jornada donde se analizarán las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades estructurales, así como las posibles soluciones 
  • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos

 

Barcelona, 23 de febrero de 2016. El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en su sede de Barcelona, acogerá este jueves el curso nacional Patologías de las humedades estructurales en la edificación’, impartida por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales patrocinadas por Murprotec. La acogida de esta jornada está resultando tan exitosa que cerca de 220 arquitectos de toda la provincia ya han reservado su plaza en la misma.

Este curso de formación tiene como objetivo concienciar y ofrecer a los asistentes un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios. La jornada, que se está impartiendo a nivel nacional, se celebrará el próximo 25 de febrero a las 12:00 horas en la sede del Colegio en Barcelona (Plaça Nova, 5).

Colegio de Arquitectos de Catalunya

Ricardo Cañada abordará aproximadamente durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Ignacio Lago, director de Murprotec en Cataluña, afirma que “en Murprotec estamos muy satisfechos con la buena aceptación que está teniendo este curso entre los arquitectos catalanes, una muestra de que los problemas asociados a las humedades estructurales, sus consecuencias y la solución a largo plazo, preocupa cada vez más a los profesionales del sector que analiza las mejores opciones para abordarlos”. Además Lago añade que” los cursos son una muestra más de nuestro compromiso con la divulgación de la problemática de las humedades a los profesionales del sector avalado por más de 60 años de investigación y experiencia en el sector”.

Tras la asistencia al curso nacional, y realizar una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

 

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede llegar a perder aproximadamente el 50% de su poder de carga, ya a que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La compañía ha sido distinguida por su voluntad para acercar a los estudiantes universitarios la realidad sobre las humedades estructurales en la edificación Sevilla, 10 julio de 2015. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería ha reconocido la labor formativa de Murprotec en el acto de clausura del curso 2014-2015, que tuvo lugar ayer jueves 9 […]

    De izqda. A dcha. Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental; Francisco José Márquez, presidente de FEGADI y Javier Maestre, técnico de Murprotec.
    La compañía acompañó a la federación tanto en su almuerzo solidario como en la tercera edición de sus premios   FEGADI premió a servicios y acciones sociales de empresas e instituciones de la talla de Renfe, AENA o la Junta de Andalucía Cádiz, 5 de diciembre de 2018. El pasado sábado 1 de diciembre Murprotec, [...]
    Arturo Posada en un momento de su ponencia en el Curso de Rehabilitación de Edificios de la FLC

    La jornada, llevada a cabo por Arturo Posada, director de Madrid, se celebró este lunes en el Centro de Formación en Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama  Madrid, 16 de enero de 2019. Murprotec, multinacional líder en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales ha colaborado con el curso de […]

     ¿Hablamos?