Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los arquitectos técnicos bercianos se formaron en humedades estructurales de la mano de Murprotec

León, 10 de mayo de 2018. Murprotec, líder referente en España y Europa en tratamientos contra las humedades estructurales, ha llevado a cabo con éxito una jornada técnica en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de León, concretamente en la demarcación de El Bierzo.

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer entre los profesionales del sector de la construcción el origen, las consecuencias y las soluciones a los problemas de humedades estructurales en las edificaciones. Así los asistentes pudieron ampliar sus conocimientos sobre los tipos de humedades estructurales más frecuentes en la edificación, como son la condensación, las filtraciones laterales y la capilaridad. Asimismo, tuvieron la oportunidad de analizar los riesgos propios de cada una de esas patologías, su procedencia, así como las soluciones definitivas y garantizadas que ofrece Murprotec.

Miguel Ángel Leite, responsable de Murprotec en la zona, fue el encargado de impartir esta jornada técnica junto con Javier Agra, técnico de diagnóstico de la compañía.  En el marco de la jornada, Leite afirmó que “las humedades estructurales provocan patologías en los edificios que pueden llegar a ser irreversibles, de ahí que la formación sobre esta problemática a los profesionales del sector sea de vital importancia para que puedan ejecutar sus proyectos de manera correcta”.

Jornada de Murprotec en El Bierzo

 

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante, ya que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Sevilla, 11 de noviembre de 2019. Murprotec, empresa líder en España y Europa en el tratamiento definitivo contra las humedades estructurales, ha llevado a cabo una jornada técnica entre los trabajadores de El Grupo Trillo, empresa multiservicios que realiza todo tipo de proyectos de rehabilitación, decoración y mantenimiento de viviendas, espacios comerciales y edificios industriales. […]

    En una casa con humedades, el consumo energético de los aparatos de calefacción puede aumentar la factura hasta en un 30%. La razón es que la humedad impide el calentamiento normal y uniforme de todas las estancias del hogar. Madrid, 3 de noviembre de 2011.- Todos los edificios y viviendas con humedades estructurales, bien sea […]

    WhatsApp Image 2022-06-18 at 1.00.20 PM
    La compañía fue uno de los patrocinadores de este día familiar y veraniego que se realizó este sábado en el Club Las Encinas de Boadilla del Monte Madrid, 20 de junio de 2022. Murprotec, multinacional europea líder en tratamientos contra las humedades estructurales, participó el pasado sábado en el tradicional evento del verano dedicado a [...]
     ¿Hablamos?