• Los colegiados recibieron una completa formación de la mano de Murprotec sobre las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades, así como las posibles soluciones
• Murprotec y el CAF de Badajoz han querido ratificar su compromiso con los profesionales del sector firmando un convenio de colaboración para desarrollar numerosas acciones conjuntas a lo largo de 2019
Badajoz, 3 de diciembre 2018.– El Colegio de Administradores de Fincas de Extremadura en su sede de Badajoz acogió el pasado viernes 30 de noviembre la jornada “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” que impartió Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en la provincia, acompañado de Juan hidalgo, jefe técnico de la compañía en la zona.
La jornada transcurrió de forma muy participativa por parte de profesionales asistentes, que mostraron gran interés a la hora de conocer las consecuencias de las humedades para la estructura de los edificios de la provincia. Juan Federico Gallardo y su equipo abordaron los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, filtraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para eliminarlas de forma definitiva.
Convenio de colaboración
Esta formación ha sido la primera de las acciones que llevarán a cabo la institución y Murprotec tras firmar un acuerdo de colaboración. El convenio contempla diversas jornadas formativas y condiciones especiales para los colegiados que se desarrollarán a lo largo de 2019.
“Las humedades estructurales en la provincia de Badajoz son un problema que causa estragos en los edificios ya que no sólo deterioran su estructura sino también agravan problemas de salud” afirma Juan Federico Gallardo, y añade “por esta razón para nosotros es prioritario colaborar con instituciones de la talla del CAF de Extremadura ya que, además, las zonas comunes como garajes, trasteros y fosos de ascensor, suelen ser las que más acusan humedades”.