Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Tras el tratamiento contra la humedad, es necesario un tiempo de secado

Las humedades estructurales por capilaridad provocan la filtración del agua acumulada en la tierra, de forma que la humedad asciende rápidamente por los cimientos y paredes del edificio, haciendo necesaria una reparación a base de inyecciones químicas. Este problema de humedad puede dar lugar a la aparición de salitre y moho en las paredes, provocando la caída del revestimiento. Además, puede dañar la instalación eléctrica y aumentar el gasto en calefacción. Sin embargo, es el debilitamiento de los muros y cimientos el efecto más peligroso de este tipo de humedades, ya que pone en riesgo la estabilidad de la construcción.

Para acabar con las humedades por capilaridad es necesario crear una barrera infranqueable entre la tierra y los cimientos. Murprotec, lleva utilizando con éxito este tratamiento desde 1973. La solución anti humedad consiste en crear una barrera estanca en la base de los muros para que obstruya los poros por los que asciende el agua desde el terreno a través de la cimentación. De esta forma, la humedad no podrá alcanzar la construcción y el edificio está a salvo para siempre.

Tras el tratamiento contra la humedad, es necesario un tiempo de secado

Ahora bien, el tratamiento no acaba aquí. Una vez impermeabilizado el inmueble, es necesario un tiempo de secado para que la humedad residual de las paredes, normalmente visible por las manchas, desaparezca por evaporación al cabo de un tiempo. Este es el caso de la Iglesia de El Casar (Guadalajara), donde Murprotec se ha encargado de reparar las humedades que afectaban a la fachada.

En tan solo una semana el tratamiento surte efecto y los muros comienzan el proceso de secado y expulsión de toda la humedad existente por encima de la barrera aplicada. Tras este tiempo de secado y evaporación, los problemas de humedad por capilaridad desaparerán para siempre.

Murprotec es la empresa líder en España y Europa en el diagnóstico y tratamientos antihumedad. Más de cincuenta años de experiencia y 7.000 tratamientos al año avalan su trabajo, garantizado por escrito por más de treinta años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Los remedios “infalibles” pueden ser más peligrosos que los problemas o enfermedades que buscan subsanar. Las soluciones definitivas y los productos milagro son ese tipo de cosas que medran cuando los problemas asoman. En fechas recientes hemos tenido un ejemplo claro a efectos, cómo no, de la omnipresente COVID-19. Las máquinas de ozono se presentaban como […]

    filtraciones laterales

    Ahora que se presentan de un modo continuo esas lluvias tan características y necesarias de invierno, pueden comenzar a aparecer ciertos problemas relacionados con las humedades existentes como las filtraciones laterales. Este tipo de inconvenientes, pueden convertirse en graves problemas tanto para decenas de edificios, como para los propietarios que en ellos habitan. Las filtraciones […]

    Uno de los tratamientos de los que se habla es la electroósmosis, pero, ¿funciona realmente? ¿Qué es la electroósmosis?   La electroósmosis es un tratamiento usado para eliminar las humedades. El método cambia la polaridad del elemento afectado por la humedad. Se trata de un fenómeno que mueve las moléculas de agua usando la electricidad en un medio poroso, como puede […]

     ¿Hablamos?