Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los problemas de humedades más comunes en las Islas Baleares

Un clima maravilloso, unas playas reconocidas en todo el mundo y una gran variedad paisajística y arquitectónica hacen de las Islas Baleares, un lugar privilegiado para poder pasar tanto unas vacaciones, como toda una vida.

Pero nunca debemos olvidar, que en uno de los mejores lugares del mundo, también nos podremos encontrar con problemas derivados de la humedad.

Humedades Islas Baleares

Como ya hemos comentado con anterioridad, el material constructivo utilizado unido a la climatología, es uno de los factores decisivos a la hora de que aparezcan humedades.

En este caso, el empleo de materiales revocados, porosos y tochos de hormigón son determinantes para que nuestros hogares presenten este tipo de consecuencias, que pueden convertirse en muy graves debido a la presencia excesiva de humedad.

Unido a este tipo de materiales tan característicos, también hemos de recalcar que las islas Baleares poseen un valor medio de humedad relativa bastante elevado, cercano al 80%, favoreciendo así problemas de diversa índole si no somos capaces de identificar su origen y poner soluciones definitivas.

Y la realidad que estas explicaciones arrojan es que un muro de carga con humedad, puede llegar a perder aproximadamente el 50% de su poder de carga, ya que se debilita la cohesión de los materiales que forman parte de esta estructura. Además, el contacto directo de esta superficie mojada con el aire produce una oxidación continuada, lo que puede llegar a desencadenar un grave problema (en algunos casos irreparable). El colapso estructural es una de las consecuencias más nefastas, dándose en situaciones en los que la estructura dañada no es capaz de soportar todo el peso de la carga, causando derrumbamientos.

La salud es otra de las partes más perjudicadas por la aparición de este tipo de patologías. Y todos los habitantes de la casa están expuestos, siendo los grupos más sensibles los niños (especialmente los recién nacidos), ancianos y personas con alguna enfermedad previa que puede verse agravada. Los problemas respiratorios, alérgicos y dolores musculares son algunas afecciones que pueden presentarse sin previo aviso.

Bacterias, ácaros, hongos y mohos, también estarán encantados de que la humedad llegue a cualquier hogar de las islas Baleares, ya que se generarán espacios idóneos para su crecimiento y desarrollo.

Para que no se produzcan estas situaciones, es necesario que haya una valoración profesional y objetiva, encontrado de un modo claro e inequívoco el origen de las humedades, bien sean por condensación, por capilaridad o por filtraciones, para poder dar la solución que mejor se adapte a cada caso. Por eso, contar con un equipo con experiencia y conocimiento de la zona, es indispensable y necesario.

Para tu tranquilidad, Murprotec. Garantía de calidad.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Mantener una buena calidad del aire en el hogar y en el lugar de trabajo es un factor decisivo para evitar muchos resfriados, alergias y problemas respiratorios. Y es que los edificios con un nivel de humedad inadecuado, superior al 45-65% recomendado pueden tener algún que otro efecto sobre la salud de quienes habitan o frecuentan estos lugares. Pues, existen diversos estudios que demuestran la relación existente entre las enfermedades respiratorias y reumáticas y un ambiente húmedo.

    Moho negro en pared

    Los nuevos brotes de coronavirus están llevando a las administraciones y los hogares a plantear nuevos escenarios. La lucha contra el virus sigue añadiendo titulares en un verano que tiene poco de habitual. A las típicas estampas de playas, refrescos y bañadores, ahora hay que añadir mascarillas, distancia social y, lamentablemente, noticias sobre nuevos brotes. Desde […]

    Mucho hablamos aquí acerca de la humedad, de los daños colaterales que acarrea, de cómo conocer su origen y, sobre todo, de qué hay que hacer para acabar con ella. Sin embargo, más de uno se estará preguntando cuál es el nivel de humedad adecuado con el que podemos, y debemos, convivir sin que nos […]

     ¿Hablamos?