Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Las bodegas, mejor sin humedad

Para conservar los vinos de una forma óptima hay que tener en cuenta la humedad, la temperatura, la oscuridad y la ausencia de olores en los lugares donde se guarden. Mientras que el calor o el frío pueden afectar negativamente a la maduración del vino, un exceso en los niveles de humedad de las bodegas puede provocar la aparición de hongos, con pésimas consecuencias para nuestra colección vinícola. El corcho que mantiene al vino aislado del exterior debe mantenerse en un rango de entre el 60 y el 70% de humedad relativa. De lo contrario, el corcho de la botella puede secarse, permitiendo la entrada de aire en el interior de la botella y la producción de mohos, hongos y bacterias que provocarán la oxidación del vino, y sabores y olores no deseados. Esto es, podríamos decir que el vino muere cuando se conserva en lugares con niveles de humedad excesivos.

Además, el vino debe mantenerse en temperaturas alrededor de los 15ºC y en espacios donde la luz natural sea casi inexistente, ya que los rayos ultravioletas producen la oxidación del vino. Es por ello que comúnmente las bodegas se alojan en los sótanos o estancias subterráneas de los edificios. Lugares que pueden ser víctimas de problemas de humedad estructural por infiltraciones laterales y por capilaridad que podrían deteriorar la calidad de nuestros vinos. Por todo esto las bodegas deben ser lugares libres de humedades. Ya no solo por el deterioro del aspecto de las paredes o por la pérdida de solidez de los cimientos que pueden causar los problemas de humedad estructural en las construcciones, sino también por la conservación de los vinos que allí maduramos.

Murprotec, empresa líder y pionera en Europa en el tratamiento de humedades estructurales, aconseja acudir a los especialistas al menor síntoma de problemas de humedad. Si aparecen manchas de moho, mal olor o el revestimiento de las paredes cae, es necesario llamar a expertos para que diagnostiquen si tenemos problemas de humedades estructurales y pongan el tratamiento más adecuado. Desde hace más de cincuenta años, Murprotec garantiza soluciones definitivas contra las humedades estructurales. Murprotec dispone actualmente de 24 delegaciones en 6 países de Europa asegurando, gracias a sus laboratorios de investigación, una garantía de resultados de hasta 30 años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

      ¿Alguna vez te has encontrado con una gran mancha en una de las paredes de tu hogar? Si es así, lo más probable es que tengas una humedad en casa, un problema que va más allá de lo estético. En este post descubrirás qué son y cuáles son los tipos de humedad que existen [...]

    Que las casas que financió el conocido Brad Pitt tras el Katrina en Nueva Orleans sufren problemas de humedad es conocido por todos. La fallida buena obra del actor tras la tragedia natural ha dado la vuelta al mundo, ni los Reyes Magos, ni los premiados por El Niño, ni el mal tiempo de estos […]

    Manchas, malos olores, aire insalubre y una grave amenaza para la salud e higiene de tu hogar y de los tuyos. La humedad es necesaria, pero nadie quiere un problema de humedades acechando tras el rincón. Hemos repasado en muchas ocasiones los orígenes más habituales para la aparición de humedades: condensación, filtraciones y capilaridad. La […]

     ¿Hablamos?