Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La humedad es el único requisito para la propagación del moho

El moho es un hongo que crece en cualquier época del año y que se propaga y reproduce mediante esporas. El único requisito que necesita es la humedad. Por lo demás, este hongo es un superviviente, pues puede vivir bajo condiciones ambientales poco favorables. Existe una gran variedad de tipos de mohos, aunque todos ellos comparten el daño que pueden provocar en la salud de las personas.

Cualquier lugar del hogar en el que se concentre la humedad es propicio para que el moho se reproduzca. Baños, cocinas, sótanos y aquellos lugares en los que penetre la humedad, bien por capilaridad, condensación o infiltración lateral, puede ayudar a la proliferación de los hongos y convertirse en un posible foco de infección.

Las personas con asma, alergias u otro tipo de enfermedades respiratorias son las más propensas a sufrir los efectos que el moho puede causar en la salud, ya que por sus afecciones son más sensibles a su acción. Además, quienes tienen un sistema inmunológico debilitado o sufren enfermedades pulmonares crónicas también son vulnerables a las infecciones originadas por los hongos amantes a la humedad. 

Congestión nasal, irritación de los ojos o de la piel, dificultad para respirar, tos o el padecimiento de cuadros agudos de asma son algunos de los síntomas que el moho puede originar en la salud de las personas. Para ponernos a salvo de estos efectos la mejor solución es acabar con las humedades de los edificios, dificultando el desarrollo de los hongos. Así pues, cuando veamos manchas negras en las paredes o muros o haya mal olor hay que recurrir a expertos en la erradicación de humedades estructurales, como los de Murprotec, quienes tras realizar un diagnóstico del origen del problema eligen el tratamiento más adecuado.

Los resultados de Murprotec son altamente eficaces y definitivos, pues todos sus tratamientos tienen una garantía de treinta años. Además, los especialistas en quitar humedades estructurales acuden al hogar, de forma gratuita y sin compromiso, para indicarnos el origen del problema de humedad que está favoreciendo la aparición del moho.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El 30% de los inmuebles sufren de problemas de humedades en algún punto de su ciclo de vida. Estos datos, que son estimaciones en base a la situación actual, pueden verse afectados por muchos factores en el futuro. Las previsiones climatológicas avanzan hacia un escenario en el que los episodios de precipitaciones violentas (como las […]

    coruna
    Según un estudio realizado por la empresa Murprotec, 163 edificios y viviendas de la zona noroeste fueron reparados por problemas de humedad estructural  Galicia, 18 de Junio de 2013. A Coruña, ha sido una de las provincias del noroeste de España que más obras de reparación de humedades estructurales ha realizado durante el 2012, cifra [...]

    Los remedios “infalibles” pueden ser más peligrosos que los problemas o enfermedades que buscan subsanar. Las soluciones definitivas y los productos milagro son ese tipo de cosas que medran cuando los problemas asoman. En fechas recientes hemos tenido un ejemplo claro a efectos, cómo no, de la omnipresente COVID-19. Las máquinas de ozono se presentaban como […]

     ¿Hablamos?