Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿La humedad afecta a los suelos de piedra?

La piedra natural es una opción de diseño sostenible en alza. Para exteriores, tanto públicos como privados, resulta un material muy idóneo por su resistencia y estilo natural y bio. El granito o el basalto son las piedras más comunes en la decoración de terrazas o patios. Es un material ideal para zonas que permanecen en la intemperie, ya que aguanta estoicamente las inclemencias meteorológicas. No obstante, la piedra natural tiene tres grandes enemigos a los que hacer frente en el exterior de los edificios: la humedad, el clima y sustancias como el aceite o los restos de comida pueden hacer estragos en este material tan noble.

image001

La humedad que afecta a los suelos de piedra procede de la filtración del agua del terreno al suelo. Lo mismo puede ocurrir con las paredes de este material también. Se trata de problemas de humedad por capilaridad o infiltración que ascienden desde la tierra hasta la estructura del edificio a través de sus cimientos y muros hasta alcanzar a los suelos y paredes de piedra, donde provocan los efectos más visibles y antiestéticos de este tipo de problemas. Una de las consecuencias más comunes de la humedad en la piedra es la aparición de manchas de salitre u óxido en ella. La porosidad del material facilita la penetración de las sales y componentes del agua a través de él, que da lugar a las manchas y el deterioro de la piedra.

La solución a este tipo de problemas de humedad estructural pasa por la impermeabilización de la zona. Es decir, poner una barrera a la humedad que proviene de la tierra acabaría con los síntomas de ésta en la piedra. Aunque no sólo con las manchas, al frenar de forma definitiva el paso del agua desde el suelo, estamos protegiendo también la estabilidad de los cimientos y muros y la salud de los habitantes del edificio.

La presencia de humedad en exceso en el hogar no sólo pone en peligro la estructura de la casa, sino que también puede afectar negativamente a las personas, en mayor medida a aquellas que padecen enfermedades como alergias, rinitis o bronquitis. Para acabar con la humedad en habitaciones el único remedio fiable y definitivo está en manos de profesionales; pero de especialistas antihumedad. Son ellos quienes podrán garantizar la eliminación de los problemas de humedad, y todo lo que ello conlleva, para siempre. Además, en Murpotec, no son necesarias las obras ni el uso de maquinaria pesada en sus soluciones.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    A un mes del inicio de la primavera hay quienes ya han empezado a planificar la pintura del hogar, la limpieza de las fachadas o las reparaciones o reformas del hogar que con el frío y las lluvias del invierno han ido aplazando. Del mismo modo que a nivel doméstico fijamos las obras y limpiezas […]

    Las paredes son un elemento constructivo que ofrecen sustento, protección y aislamiento. Si tuviésemos que hacer un listado con los elementos imprescindibles en cualquier vivienda, es seguro que las paredes saldrían muy arriba en cualquier lista. Los muros forman parte esencial de cualquier construcción y tienen un papel fundamental en muchos de los aspectos que hacen […]

    La respuesta es un absoluto y rotundo SÍ   Como sabes, las humedades pueden ser muy perjudiciales para tu salud, y un síntoma de un problema mucho mayor La humedad en un baño puede ocultar otros problemas más graves en el resto de tu casa, y por eso es necesario aprender a controlarla en esta estancia para tener una […]

     ¿Hablamos?