Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La capilaridad es el problema de humedad más común en Madrid

AdobeStock_112858881_page-0001

El problema de humedad estructural más común entre los edificios de la Comunidad de Madrid deriva de la capilaridad, que es el fenómeno por el que el agua acumulada en el subsuelo penetra por las paredes y tiende a ascender a través de los materiales. Si éstos son lo suficientemente porosos y no tienen un aislamiento adecuado es cuando el agua penetra a través de ellos, atravesando cimientos y apareciendo en el interior de los edificios.

Asimismo, las viviendas de la capital, tanto de bloque como unifamiliares, también sufren otras patologías estructurales como la condensación y las filtraciones del terreno en sótanos y garajes.

Contar con un problema de humedad en una vivienda, local o edificio es muy molesto, problemático e incluso peligroso tanto para la salud como para la estructura. Por esto, es necesario eliminar de raíz y para siempre esta afección estructural, conocer bien las causas por las que aparecen y saber las soluciones que hay que tomar para que no vuelvan a aparecer.

Los síntomas más frecuentes son la caída del revestimiento y la pintura de las paredes, el florecimiento de moho y las corrientes de aire frío que se forman debido al exceso de humedad. La solución depende en gran medida del diagnóstico que se haga del problema. Si éste es correcto, la solución que se aplique será definitiva.

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Pascal-Di-Donato-Didier-Tesnière

    5ª entrega Murprotec España: 25 años, 25 historias. Pascal Di Donato y Didier Tesnière son los socios fundadores del Grupo Murprotec. Antiguos empleados que supieron ver el potencial de la marca, que en un principio perteneció a un grupo inglés, adquiriéndola y transformándola en lo que hoy conocemos como Grupo Murprotec, la multinacional líder en […]

    No ha pasado un año desde que su inauguración terminara con 13 años de obras y la fachada del Museo Arqueológico ya ha empezado a desconcharse. El edificio fue inaugurado el pasado mes de marzo y el enlucido de la pared del museo que da a la plaza Feijoo ha empezado a abombarse y desprenderse por culpa de la humedad (…).

    humedad invierno alfombras

    La moqueta es un elemento decorativo casi obligado en aquellos lugares donde el invierno es largo y duro, con bajas temperaturas y alta humedad. Además, las alfombras y moquetas tienen la capacidad de aumentar el bienestar del hogar. Da lugar a pisadas blandas y silenciosas. Disponer de esta cubierta es muy confortable, sobre todo cuando el […]

     ¿Hablamos?