Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Las humedades atacan al patrimonio español

En los meses de frío, lluvia y humedad, las labores de manteniendo y conservación de los edificios de las ciudades hay que incrementarlas. No es raro encontrar partes de la construcción, tanto en el exterior como en el interior, con signos de humedad. Desde la aparición de moho en fachadas y esquinas de muros y techos interiores, hasta el deterioro de la pintura y el revestimiento de las paredes; pasando, claro está, por los desperfectos en el mobiliario o estructuras de madera o elementos decorativos de los edificios. Es el caso de muchas iglesias y monasterios del patrimonio nacional que sufren problemas de humedades estructurales y que hay que tratar a tiempo para poder mantener intacto su valor turístico, artístico e histórico.

humedades-patrimonio

La presencia en las edificaciones de humedades estructurales, sea cual sea su procedencia –por infiltración, por capilaridad o por condensación-, puede poner en riesgo no sólo la estética de sus muros, sino que también puede ocasionar graves inconvenientes en los cimientos, ya que un exceso de humedad en la estructura de una construcción puede afectar a la resistencia de los materiales de construcción y recudir su capacidad de carga. Las consecuencias de las humedades estructurales son innumerables. Y es que la humedad puede acabar deteriorando obras de arte, muebles, pinturas,  la madera y lo más peligroso, como mencionábamos, la pérdida de la capacidad de carga de los muros. En los edificios de valor patrimonial hay que tener especial cuidado con este problema; más aún cuando también corren peligro las pinturas al fresco que recubran los techos y paredes.

Y es que si las humedades estructurales en la edificación pueden provocar daños irreversibles si no se diagnostican y se les ponen remedio a tiempo; en las construcciones que forman parte del patrimonio de nuestro país es crucial mantener controlado este problema, ya que no sólo se estropea un muro, sino que pone en riesgo su valor artístico, histórico y cultural. Por ello, tanto en casa como en los lugares emblemáticos de cada ciudad, Murprotec recomienda no demorar el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de humedad estructural. El objetivo es único: conservar intacto lo que tantos siglos después disfrutamos para que los que vienen puedan hacerlo también.

Murprotec es empresa líder en España y en Europa en la localización y soluciones antihumedad. Cada año realiza alrededor de 7.000 tratamientos, todos ellos con una garantía de más de treinta años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Ya sabemos que un problema de humedades en casa puede ser no solo un incordio estético, sino que además puede ser muy peligroso para la salud de todas las personas que viven en ella porque pueden provocar o agravar la aparición de enfermedades respiratorias o alergias. Pero no solamente las humedades son un factor de […]

    filtraciones

    Desde hace algún tiempo esas lluvias tan características de estaciones como otoño, se vienen haciendo más frecuentes en primavera, resultando ser un grave problema tanto para decenas de edificios, como para los propietarios que en ellos habitan. Incluso poblaciones enteras se ven sometidas a graves problemas debido a las inundaciones producidas por las intensas precipitaciones. […]

    Hoy, 7 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Salud y en este 2020, más que nunca, la salud es nuestro mayor preocupación. La pandemia originada por el COVID-19 ha puesto al mundo en una situación no vista en los últimos años. La salud ya no solo es una cuestión de cuidado personal, se […]

     ¿Hablamos?