Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Control de la humedad para conservar los instrumentos musicales

Las humedades estructurales que afectan a las casas no solo pueden ser la causa del debilitamiento de las construcciones, las manchas negras que aparecen en paredes o los problemas en el circuito eléctrico de la vivienda y en el revestimiento. La humedad, además, puede llegar a suponer consecuencias en los objetos que tenemos en los hogares. Es el caso de los instrumentos de arco.

Los violines, violoncellos o contrabajos son instrumentos musicales que si permanecen guardados en lugares con exceso de humedad pueden desafinarse o tener un sonido distinto.

Además, la humedad puede afectar a la estructura de madera de estos instrumentos provocando cambios morfológicos y haciéndola más blanda. Cuando esto sucede, el sonido tiene más dificultad para propagarse porque la madera ya no vibra igual, lo que se traduce en un sonido menos claro y peor.

Para evitar encontrarnos nuestros instrumentos desafinados y antes de que la madera de la que están hechos se resienta, es aconsejable detectar el problema de humedad que tenemos en nuestra casa y eliminarlo. Los efectos de las humedades estructurales en cualquiera de los objetos que guardamos en nuestras viviendas pueden verse afectados, por lo que resulta necesario contar con expertos como los de Murprotec para diagnosticar el origen de la humedad y ponerle solución y así salvar el posible daño de nuestros objetos.

Murprotec tiene la solución definitiva para acabar con las humedades por capilaridad, por infiltración y por condensación. Más de 50 años de experiencia garantizan el éxito en sus actuaciones y gracias a la eficacia de sus productos y tratamientos contra la humedad, los problemas desaparecen para siempre.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Mucho hablamos aquí acerca de la humedad, de los daños colaterales que acarrea, de cómo conocer su origen y, sobre todo, de qué hay que hacer para acabar con ella. Sin embargo, más de uno se estará preguntando cuál es el nivel de humedad adecuado con el que podemos, y debemos, convivir sin que nos […]

    Cuando enfermedades como la bronquitis afectan continuamente a nuestro bebé debemos preguntarnos si la vivienda donde habitamos sufre problemas de humedades. Resulta que numerosos estudios publicados demuestran la relación entre este tipo de enfermedades y los ambientes húmedos, más aún tratándose de niños. Según estos estudios, alrededor del 80% de los casos de rinitis crónica, bronquitis o asma viven en habitaciones con exceso de humedad. Y es que para ciertas enfermedades, la humedad, el moho y lo que se respira, es un tóxico.

    wanted_murprotec_2022_mobile
    Te ayudamos a eliminar de forma definitiva y garantizada todos los tipos de humedades. Sí, sí, no lo has leído de manera errónea, tus humedades desaparecerán para siempre gracias a nuestros tratamientos definitivos. Para ayudarte a solucionar este problema llega, al más puro estilo del lejano oeste, “Wanted”. Contáctanos y podrás obtener una ‘recompensa’ de [...]
     ¿Hablamos?