Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Conservar en lugar seco, sin humedad

Conservar en lugar fresco y seco. ¿Cuántas veces hemos leído esta recomendación sin prestarle mucha atención? La encontramos sobre todos en alimentos y medicamentos. Aunque el consejo se extiende también a productos de cosmética. Puede que esta pequeña frase no nos diga gran cosa, pero son muchas las consecuencias que trae en caso de omitirla y dejarla pasar. Hablamos de alimentación, medicina y belleza; es decir, productos que ingerimos o aplicamos sobre nuestro cuerpo, por lo que la salud puede estar en riesgo.

cocina-humedad

Es cierto que en el caso de los medicamentos podemos ser especialmente cuidadosos. Al tratarse de sustancias para curarnos, evitamos dejarlas al sol o en lugares poco saludables. Sin embargo, quizá no prestemos tanta atención en el caso de alimentos. Sobre todo, porque puede que no seamos conscientes del nivel de humedad que de verdad hay en la despensa. Igual creemos que es el lugar idóneo, pero en realidad se trata de un espacio que está sufriendo un problema de humedad estructural.

Resulta que la cocina es uno de los lugares de la casa con más papeletas de convertirse en un foco de humedad por condensación. La actividad diaria en ella a la hora de cocinar, hacer la colada o poner el lavavajillas provoca gran cantidad de vapor de agua que pasa al aire, cargándolo por encima de los niveles normales y generando más humedad de lo normal. Si tenemos en cuenta que la despensa o zonas de almacenaje de alimentos están cercanas a la cocina, no es de extrañar que frecuentemente el lugar seco y fresco recomendado sea más bien húmedo.

Así que ante el menor síntoma, por ejemplo, una mancha de moho o mal olor es conveniente consultar a expertos antihumedad. La humedad no sólo tiene consecuencias estéticas en la despensa, sino que puede incidir en los alimentos allí almacenados variando sus propiedades nutricionales, sabor o aspecto. En el peor de los casos, este hecho podría acarrear una intoxicación alimenticia. Para evitarlo, la solución podría pasar por la instalación de una CTA (Central de Tratamiento de Aire), según aconsejan los profesionales de Murprotec.

La solución propuesta por Murprotec para mantener la vivienda fresca y seca, sin problemas ni excesos de humedad y riesgo para la salud, son estas CTA, que no sólo descontaminas el aire, sino que son capaces de renovarlo en toda la casa; a diferencia de los deshumificadores, que sólo tratarían en el mejor de los casos un espacio concreto.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La decisión de qué suelo poner en la vivienda no siempre es fácil. Algunos apuestan por el mármol, otros por simple terrazo y, los más rústicos o naturales, los prefieren de madera. Lo cierto es que este último material da un una calidez al hogar que pocos lo consiguen. Aunque, por otra parte, también suscitan […]

    La siguiente provincia andaluza es conocida por la rica historia que reflejan sus edificios históricos, la calidad de su cocina y el buen humor de sus gentes: Córdoba. La capital alberga el segundo casco histórico más grande de Europa y es el mayor espacio urbano declarado patrimonio internacional por la Unesco, y su mezquita y […]

    Una casa o un edificio con problemas de humedad son lugares con alto riesgo de sufrir cortocircuitos o fallos en los aparatos o líneas por las cuales pasa la corriente eléctrica.

     ¿Hablamos?