Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Catarros, gripe…típicos del invierno y de los problemas de humedades en casa

doctor-niño-min

En la época invernal somos más propensos a contraer gripes, constipados, enfriamientos… pero no se deben solo al frio. Tener problemas de humedad en nuestra casa produce muchas enfermedades perjudiciales para la salud de las personas. Es imprescindible erradicar este problema para siempre y así poder disfrutar de un aire limpio y saludable

 Los problemas respiratorios no se contraen solo por los cambios bruscos de temperatura en los meses de invierno, también los problemas de humedades en nuestra vivienda pueden afectarnos gravemente a nuestra salud. El frio y las lluvias aumentan las posibilidades de que nuestra casa muestre los efectos de la humedad y en consecuencia nuestra salud se vea afectada.

Cuando tenemos un problema de humedad en nuestra vivienda, el ambiente y aire es insalubre y a la larga resulta perjudicial para las personas que habitan en ella, ya que, la humedad genera hongos, ácaros, moho e infinidad de bacterias que crecen gracias al exceso de agua acumulada en paredes y techos. Por eso, en muchos casos la culpa de catarros y gripes no solo erradica en la estación que nos encontremos, sino también en las condiciones en las que se encuentra nuestra vivienda.

NIVEL IDEAL DE HUMEDAD EN CASA

En lo que respecta a la humedad, los expertos han determinado, mediante varios estudios, que el nivel ideal de humedad en los hogares debe oscila entre el 40 y 60%. Si estos valores se ven alterados, tanto al alza como a la baja, empiezan a aparecer bacterias, virus y con ellos los problemas respiratorios y trastornos alérgicos en los habitantes.

Por eso, es necesario tener controlada esta situación y recurrir a los mejores expertos para obtener una ayuda especializada.

 

HUMEDAD

Diversos estudios demuestran la relación que hay entre personas con enfermedades respiratorias, como puede ser la aspergilosis, y tener humedades estructurales en el hogar.

Nuestros hijos pasan largas horas en sus habitaciones estudiando y pasando tiempo libre, si ese tiempo lo disfrutaran en un ambiente seco y libre de humedad, no se verían afectados por los problemas de salud que acarrea tener humedades en casa, como puede ser asma, bronquitis, rinitis…

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El lepisma saccharina, o más comúnmente conocido como “pececillo de plata”, es una de las criaturas más antiguas del mundo, pertenece al grupo de los tisanuros y existen restos fósiles de hace 400 millones de años. Su nombre se debe a su color gris metálico brillante, son muy pequeños porque miden un centímetro de longitud […]

    Sin tener filtración a través de azoteas o tejados y estando lejos del suelo, ¿por qué no podemos desprendernos del mal olor, el vaho y las manchas en las paredes y techos de la segunda planta? Es fácil, hay que acabar con la creencia común que sólo hay humedad cuando llueve o cuando hay goteras […]

    Humedad, deterioro en los muros y una sensación de inseguridad son, entre otras, las afectaciones que señalan los residentes del edificio Refugio Uno, ubicado en el barrio Chicó Occidental

     ¿Hablamos?