Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Ahorrar agua y prevenir humedades

Ahorrar agua en casa es una de esas misiones que a ratos parecen imposibles. Desde el blog de Murprotec, vamos a repasar algunos consejos imprescindibles para evitar gastos innecesarios, ayudándonos también a prevenir la posible aparición de humedades. Además del beneficio económico inmediato que supondrá gastar menos agua, nos ayudarán a prevenir inconvenientes que los problemas de humedades traen, que a la larga también pueden ser graves y costosos.

Un clásico del ahorro de agua en casa es el de cambiar los placenteros baños de agua caliente por duchas, mucho más rápidas, gracias a las cuales lograremos rebajar el gasto en muchos litros. Aunque la ducha nos haga ahorrar dinero al gastar menos agua, hay que andar con ojo con el vapor que desprende y que, cuando el agua sale muy caliente, se condensa en superficies de muebles, espejos, paredes y otras zonas del cuarto de baño. Este es un ambiente ideal para que empiecen a aparecer hongos, caída de la pintura o mal olor en las toallas y en general cualquier ropa que tengamos en esta habitación. Los problemas de humedad por condensación deben ser inspeccionadas por profesionales que analicen el foco del problema para poder darnos soluciones ajustadas a nuestras necesidades.

ahorrar agua prevenir humedades

 

Un error común que se repite en muchas casas es el de no aprovechar toda la capacidad que tienen los electrodomésticos que usan agua. Poner la lavadora, por ejemplo, tiene más sentido cuando tenemos la suficiente ropa sucia como para llenarla. Así, la usaremos mucho menos a lo largo de la semana, lo cual es muy importante sobre todo en aquellas zonas donde la dureza del agua es alta y se necesita todavía mayor cantidad de agua para lavar. El lavaplatos, por su parte, también es más eficiente cuando tengamos la suficiente vajilla sucia.

Tanto la lavadora como el lavaplatos suelen estar situados en habitaciones propensas a tener mucha humedad, por lo que es importante tener cuidado y vigilar para que no nos sorprenda un problema de humedades por condensación ni en la cocina ni en el cuarto de la lavadora. En cualquier caso, si detectamos humedad alta en una habitación o empezamos a ver cómo las paredes de las mismas empiezan a perder la pintura y aparecen marcas, lo mejor será recurrir a expertos en humedades para que analicen en profundidad qué está sucediendo y nos den la mejor de las soluciones posibles. Al final, lo ideal es usar el sentido común y ser responsables en nuestra propia casa. De este modo, y asesorados por quienes de verdad saben, lograremos evitar gastar dinero innecesariamente.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedad relativa. Tipos de humedad

    La playa siempre ha sido un lugar idílico para la mayoría. El olor a sal y el rumor de las olas golpeando en la orilla. La luna reflejada sobre el océano y el frío de la arena en los pies. Una bonita y romántica estampa que no siempre es tan idílica como quisiéramos. El pelo […]

    edificioenfermo

    La salud de las personas y el entorno en el que viven y trabajan mantienen una conexión inseparable. En las últimas décadas, el concepto de “edificio enfermo” ha cobrado una relevancia significativa. Este término describe aquellos espacios que, debido a deficiencias en su diseño, construcción o mantenimiento, generan efectos adversos en la salud de sus […]

    Operario colocando mortero antihumedad en una pared

    ¿Has escuchado hablar de los morteros antihumedad? Se trata de una solución que se comercializa para acabar con las humedades por filtración y las humedades por capilaridad. Sin embargo, no funcionan. En este post te queremos contar por qué no te los recomendamos y cuáles son las alternativas para vencer a las humedades de tu […]

     ¿Hablamos?