Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿A quién reclamo las humedades?

seguros de la vivienda

Los efectos de las últimas lluvias y el tremendo impacto de las borrascas aún ocupan buena parte de las noticias. Tarde o temprano las noticias pasarán a la hemeroteca, pero las consecuencias de las lluvias aún seguirán presentes. Uno de los daños colaterales de las lluvias torrenciales y sus efectos, es su influencia sobre los seguros y la reparación de los daños. Cuando ocurren fenómenos de esta índole:

¿A quién debemos reclamar?

En primer lugar hay que leer bien las cláusulas de nuestro seguro y establecer qué tipo de fenómenos cubre nuestra póliza. En la mayoría de casos los eventos de este tipo suelen ser cubiertos, aunque no está de más que nos informemos. En el caso de estar en una vivienda de alquiler es importante solicitar al arrendador la póliza para realizar la comprobación.

Lo segundo, y muy importante, es determinar el origen del problema. Aunque estamos hablando del efecto de las lluvias, sucede lo mismo en el caso de malos olores o manchas de humedad. Hay mucha diferencia entre encontrar el origen en nuestra vivienda, o debido a un desperfecto en una zona o instalación común.

También hay que ser muy consciente de que el origen debe ser muy bien establecido. En el caso de filtraciones, problemas de humedades y desperfectos debidos al efecto del agua, hay que tener en cuenta que el origen no siempre es evidente.

En muchas de las intervenciones que realizamos el origen de la humedad está lejos del punto donde se crean los problemas.

En el caso de humedades por filtraciones laterales y, sobre todo, por capilaridad, el punto desde donde se filtra el agua puede estar alejado de la zona donde encontramos las goteras, las manchas o ese molesto olor a humedad. Encontrar el verdadero origen del problema es primordial. Los seguros establecen las pólizas en base al origen del daño y al responsable de la zona o instalación que ha producido el problema.

Una filtración originada por el paso de agua desde un jardín común deberá ser requerido a través de la comunidad en el caso de una vivienda de alquiler o en propiedad si es un edificio de vecinos, o al propio seguro si es una vivienda unifamiliar. En cualquiera de los casos establecer el origen mediante un peritaje profesional es una garantía ante las pólizas de seguros.

Los informes periciales son muy solicitados por los seguros a fin de contemplar los diferentes escenarios. Nuestros técnicos son especialistas en este tipo de informes.

Una vez determinado el origen, con un informe de un perito profesional, es momento de efectuar las reclamaciones pertinentes en base al problema, la póliza y el responsable de las reparaciones. Hay que tener en cuenta que en el caso de las viviendas del alquiler, los daños derivados de problemas en la vivienda deben ser  solventados por el arrendador, salvo que el daño se haya originado en una zona común. En ese caso la responsabilidad corre a cargo del propietario del edificio y debe ser reclamado por la comunidad de vecinos.

Los problemas llegan, en forma de tormentas o simples malos olores. Darles solución requiere de paciencia y el trabajo de los profesionales que pueden ayudarte a llegar a buen puerto.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Sí, aún hace un poco de calor, pero el frío está ahí, a la vuelta de la esquina. No queda mucho para que los catarros nos lleven a las salas de espera o para que la fiebre arrase por completo nuestro sistema inmunológico. En invierno, los virus que causan los resfriados y la gripe circulan […]

    jardin-humedades-Betera

    Los propietarios del número 2 de la Calle San Francisco están más que hartos de las humedades que un jardín instalado por el Ayuntamiento de Bétera está causando en las paredes de su casa. Las fugas del sistema de riego instalado en este pequeño jardín situado en esta amplía acera de la Avenida del País Valencià ha producido, según afirman los propietarios, que “las humedades hayan traspasado la fachada y se hayan colado en el interior. Las paredes de una de las habitaciones se están cayendo a trozos, nos da miedo que al final no aguante y se derrumbe

    El Ayuntamiento de Arteixo quiere arreglar los templos de las parroquias de Loureda y Monteagudo, así como su entorno. Para ello, ha contratado a unos expertos que realizarán un diagnóstico de las grietas y humedades que deben ser reparadas. (…) Una vez que los arquitectos fotografiaron al detalle los templos, procedieron a efectuar un escáner con láser 3-D. De este modo, se obtiene una información pormenorizada de todos los elementos estructurales de los conjuntos arquitectónicos sea cual sea el material del que están construidos y evaluar su estado.

     ¿Hablamos?