Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

El sector inmobiliario se forma en humedades estructurales de la mano de Murprotec

Los profesionales colegiados de COAPISE asistieron a la jornada “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” impartida por Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental

Sevilla, 8 de febrero de 2019. El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Sevilla (COAPISE) acogió ayer jueves la jornada sobre “Humedades estructurales en la edificación: consecuencias y soluciones” que impartió Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental, acompañado de Javier Maestre, técnico de zona.

Juan Federico Gallardo y su equipo llevaron a cabo una formación sobre los tipos de humedades estructurales más frecuentes, como son la condensación, las filtraciones laterales y la capilaridad. Los ponentes ahondaron en el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

“Para un profesional del sector inmobiliario es muy importante conocer el estado de los inmuebles con los que trabaja y las posibles soluciones para sacarles más rendimiento. Por esto creemos que es imprescindible que se formen sobre una patología tan significativa como la humedad estructural, que provoca graves problemas estructurales, de salud, de ahorro energético y, evidentemente, estéticos”, afirmó, Juan Federico Gallardo.

Una patología muy problemática

Las humedades estructurales son un problema que causa estragos en las viviendas y edificios afectando no sólo al deterioro su estructura –un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante– sino también agrava problemas de salud. La humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Además, la humedad en las viviendas provoca sensación térmica de frío, lo que supone un gasto extra en calefacción y, de forma prolongada, merma la capacidad de resistencia de los muros de los edificios.

 

Jornada COAPISE

Jornada COAPISE.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La empresa gaditana padecía problemas de capilaridad en su estudio y le ha puesto solución de forma definitiva con Murprotec Asimismo, ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración destinado a generar sinergias de las que podrán beneficiarse los clientes y empleados de ambas compañías   Cádiz, 22 de enero de 2021. Murprotec, multinacional europea [...]

    Para el próximo año se han programado jornadas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes Centros de Formación de la entidad paritaria Madrid, 14 de noviembre de 2017.- La Fundación Laboral de la Construcción y Murprotec, líder referente en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades, han firmado un acuerdo de colaboración con […]

    Ignacio Lago director Murprotec Cataluña

    ¿Qué aspectos han convertido a Murprotec en líder del sector? Murprotec es una empresa pionera que comenzó a desarrollar soluciones definitivas y garantizadas contra las humedades estructurales en 1954. Desde entonces no ha dejado de evolucionar e innovar para perfeccionar esos tratamientos en sus laboratorios de investigación. Este compromiso con la calidad tiene como resultado […]

     ¿Hablamos?