Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

El salitre y el agua acumulada en el terreno, los principales motivos por los que aparecen humedades en las casas de Valencia

  • La humedad media levantina, que oscila entre el 70% y el 75%, obliga a los valencianos a prestar especial atención a los problemas de humedad en los edificios
  • La acumulación de agua en el suelo es la principal causa por la que aparecen las afecciones en muros y estructuras
  • Al año, Murprotec realiza más de medio centenar de tratamientos en la Comunidad Valenciana

Valencia, 11 de mayo de 2018.– Contar con un problema de humedad en una vivienda, local o edificio es muy molesto, problemático e incluso peligroso tanto para la salud como para la estructura de este. Por esto, es necesario eliminar de raíz y para siempre esta afección estructural, conocer bien las causas por las que aparecen y saber las soluciones que hay que tomar para que no vuelvan a aparecer.
Murprotec, la empresa líder en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales informa sobre los problemas de humedades a los que se enfrentan los edificios y construcciones de todo tipo en la Comunidad Valenciana. En esta región, la empresa realiza al año más de 500 tratamientos en inmuebles afectados por este fenómeno que tantas complicaciones –algunos de ellas muy graves– acarrean tanto a las personas como al mobiliario, sin olvidar la propia estructura del inmueble.

Ventana moho
Ascenso del agua desde el suelo hacia las paredes: el fenómeno que sufren los edificios de la Comunidad Valenciana

La capilaridad es la forma en la que el agua penetra por las paredes; un fenómeno muy común en este tipo de terrenos, que se produce cuando el agua acumulada en el subsuelo tiende a ascender a través de los materiales; si éstos son lo suficientemente porosos y no tienen un aislamiento adecuado es cuando el agua penetra a través de ellos, atravesando cimientos y apareciendo en el interior de los edificios.

La Comunidad Valenciana tiene varias características climatológicas y orográficas que la hacen propensa a sufrir humedades. Una de ellas es el fenómeno meteorológico de la gota fría, cuyas intensas lluvias, producen graves problemas en las edificaciones debido a la aparición de humedades dentro de la estructura del edificio.

Asimismo, la humedad presente en el terreno de algunas áreas, donde han construido encima de humedades, causa filtraciones a través de los muros de forma lateral (filtraciones) o de forma ascendente (capilaridad), provocando algunos de los efectos ya mencionados.

Otro problema recurrente de la zona costera (y del que ya existen antecedentes en el paseo marítimo de Valencia), es la aparición de salitre. Estas sales acompañan la ascensión del agua a través de las paredes y muros de manera que la estructura se ve afectada por su cristalización. Todo ello acabará manifestándose en forma de moho negro, desconchones de pintura y malos olores.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Colegio de arquitectos de Baleares

    Los arquitectos de la región tendrán la oportunidad de formarse de manera gratuita sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades La jornada presencial tendrá lugar en la sede de Palma de Mallorca y se retransmitirá por videoconferencia para las demarcaciones del COAIB de Ibiza y Menorca   Los asistentes al […]

    El equipo de Murprotec atiende a los asistentes en el stand

    Congreso de la Inspección Técnica de Edificios a la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana el 26 y 27 de marzo La capital leonesa se ha convertido durante dos días en la capital de la rehabilitación ya que dará a conocer los avances tecnológicos y sociales que la rehabilitación de los edificios aporta a la sociedad  […]

    Murprotec Andalucía humedades

    Murprotec es patrocinador oficial y expone un caso de éxito de rehabilitación eficiente contra la humedad en la región Los mejores profesionales del sector imparten diferentes charlas sobre cómo emprender una rehabilitación de forma eficaz Respaldan este evento la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Nerja, y la mancomunidad de Municipios Costa del Sol […]

     ¿Hablamos?