Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Murprotec, presente en el III Congreso Internacional y V Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones-Ecoeficientes

  • Sevilla acogerá durante los días 27, 28 y 29 de marzo este foro de encuentro entre académicos, investigadores y profesionales del sector de la construcción en el que se compartirá información medioambiental de carácter multidisciplinar
  • Murprotec contará con un stand informativo en el congreso e impartirá una jornada técnica el día 29 de marzo de la mano del arquitecto Ricardo Cañada  

Sevilla, 27 de marzo de 2017. Murprotec, empresa líder en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales, participa en el III Congreso Internacional y V Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones-Ecoeficientes, que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla los días 27, 28 y 29 de marzo.  

Tras dos exitosas ediciones, este congreso se posiciona como referente de encuentro entre académicos, investigadores y profesionales del sector de la construcción en cuanto a soluciones sostenibles y eco-eficientes.

Murprotec contará con un stand informativo los tres días del congreso donde darán a conocer a los asistentes su servicio, que integra en su estructura laboratorios de investigación, centros de formación permanente para todo el personal técnico, así como el uso de materias primas de alta tecnología.

III Congreso Internacional y V Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones-Ecoeficientes

Asimismo,  el jueves 29 de marzo a las 16 horas tendrá lugar la ponencia “Patologías de las Humedades Estructurales en la Construcción” que impartirá Ricardo Cañada, arquitecto especialista en rehabilitación y miembro del Consejo Asesor de Expertos de Murprotec. En esta conferencia, el especialista abordará los tipos de humedades estructurales más frecuentes así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

En palabras de Miguel Ángel López,  Director General de Murprotec en España, “desde Murprotec, seguiremos apostando por tener presencia en estos encuentros en pro de la construcción sostenible que nos tocan de cerca, ya que los problemas de humedad estructural en las viviendas suponen un gasto energético considerable para las familias que en ellas habitan”.

La realidad es que desde el momento que se desarrolla una humedad en una casa, sin importar el tamaño o gravedad de la misma, ésta deja de ser energéticamente eficiente. De hecho, los problemas de humedad estructural en las viviendas pueden aumentar hasta un 30% la factura de la calefacción. Las humedades, sean del tipo que sea, por condensación, capilaridad o infiltración, crean corrientes de aire frío y diferencias de temperatura entre las habitaciones, circunstancia que dificulta la tarea de la calefacción, obligando a subir la temperatura, con el consiguiente gasto energético y económico.

Colaboran en este III Congreso Internacional y V Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones-Ecoeficientes  diferentes universidades españolas y latinoamericanas, así como numerosas empresas referentes del sector y organismos públicos y privados, que se han sumado a esta iniciativa mostrando su compromiso con el medio ambiente y la sociedad.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    De izda a dcha_ representantes de San Pedro del Romeral, Puente Viesgo, Villacarriedo y Grupo de Acción Local de Valles PAsiegos, Miera, San Roque de Riomera, Murprotec y VAVAUP
    La compañía ha apadrinado a estos 16 municipios de Cantabria que pasan a formar parte de esta plataforma en donde muestran su potencial para atraer a nueva población a los entornos rurales Asimismo, el consultorio médico de San Roque de Riomiera ha recibido un premio por valor de 20.000 euros para eliminar definitivamente las humedades [...]
    Manuel Martínez, director de Murprotec con el presidente del COAAT-AL, Jesús Lara Crespo.

    La compañía colaboró activamente en los actos organizados por la institución que reunió a diferentes personalidades, así como a los presidentes de los 54 Colegios de Aparejadores de toda España Con este patrocinio Murprotec sigue demostrando su implicación con el sector de la construcción y su compromiso con la profesión Almería, 13 de junio de […]

    WhatsApp Image 2023-04-27 at 09.50.46
    Madrid, 28 de abril de 2023. Ayer, jueves 27 de abril, Murprotec, compañía líder en el tratamiento de humedades estructurales y calidad del aire en espacios interiores,  participó en la jornada del grupo Infoedita dirigida a profesionales del sector de la arquitectura y la construcción. En esta ocasión, el programa se desarrolló en torno a [...]
     ¿Hablamos?