Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Murprotec colabora en la primera edición del Máster Universitario en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración

La compañía ha impartido una jornada sobre las humedades estructurales y los tratamientos definitivos que ofrece a la primera promoción de este máster oficial de la Universidad Politécnica

Madrid, 10 de diciembre de 2018. Murprotec, multinacional líder en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales ha colaborado activamente con la Universidad Politécnica de Madrid, concretamente con la primera edición del Máster Universitario en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración –www.mejorr.es-. Dicho máster se centra en la dirección técnica de la ejecución y gestión de obras de rehabilitación de edificios y conservación del patrimonio arquitectónico.

Para ello fomenta el aprendizaje del alumno de materias específicas necesarias para la adquisición de una formación avanzada y especializada. Entre las numerosas asignaturas cursadas se encuentra Análisis y control de la ejecución en rehabilitación de sistemas que incluye, a su vez, la materia Humedades en la edificación, impartida por el profesor Alberto Sepulcre.

Ha sido justamente dentro de este programa done Murprotec, de la mano de Ángel Cano, director de Madrid, ha impartido una ponencia sobre humedades estructurales por condensación, filtraciones laterales y capilaridad; su diagnóstico y los tratamientos definitivos que lleva a cabo la compañía.

“Para Murprotec es una gran satisfacción que se apueste por másteres especializados en rehabilitación y que incluyan asignaturas que traten la temática de las humedades ya que existe una insuficiencia de conocimientos sobre las mismas en los grados de arquitectura e ingeniería de la edificación”, ha afirmado Ángel Cano, añadiendo que” le auguramos un gran éxito a esta primera promoción y una larga trayectoria al máster. Por supuesto esperamos seguir colaborando con el mismo durante mucho tiempo”.

Apuesta por la formación

 Esta nueva jornada se suma a las numerosas ponencias que Murprotec lleva impartiendo desde hace más de un lustro en Colegios Oficiales de Arquitectos, Colegios Oficiales de Ingenieros de Edificación, universidades, organismos e instituciones públicas y eventos para profesionales del sector, entre otros. “Para nosotros es fundamental que el profesional amplíe sus conocimientos sobre estas patologías para que, en el caso de encontrarse con alguna de ellas en un proyecto, les pueda dar la importancia y gravedad que se merecen y acometa una solución que sea definitiva” concluye Cano.

Ángel Cano , director de Murprotec Madri y el profesor de la UPM, Alberto Sepulcre en la UPM

Ángel Cano , director de Murprotec Madri y el profesor de la UPM, Alberto Sepulcre en la UPM.

Momento de la jornada de Murprotec en el máster MEJORR

Momento de la jornada de Murprotec en el máster MEJORR

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedades por capilaridad

    Esta temporada de lluvia es el gran aliado para que las humedades proliferen en edificaciones colindantes al terreno Esta primavera las precipitaciones están siendo muy frecuentes e intensas por todo el territorio peninsular. La lluvia es muy positiva tanto para aumentar las reservas de agua como para los cultivos, así como para limpiar la atmósfera, […]

    arquitectos Girona

    • En la jornada se analizarán las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en elementos estructurales o en su cimentación, así como las posibles soluciones • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos tras la […]

    Jornada Humedades con Arquitectos en San Sebastián

    • En el evento se analizarán las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en su cimentación o en elementos estructurales y las posibles soluciones • La gran acogida entre los arquitectos de San Sebastián ha llevado a la organización a realizar dos sesiones consecutivas a las 9.30 […]

     ¿Hablamos?