Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La problemática sobre las humedades en la edificación, a debate en el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja

• El Colegio de Arquitectos de la provincia está llevando a cabo un mes formativo sobre la compleja temática de la Rehabilitación
• Dentro de este ciclo, Ricardo Cañada, arquitecto especialista en rehabilitación y miembro del Consejo Asesor de Murprotec, impartirá una jornada técnica sobre las patologías de las humedades estructurales en la edificación
• El objetivo de la charla es dar a conocer a los arquitectos de la región los conocimientos sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades en su cimentación o en elementos estructurales

Logroño, 14 de septiembre de 2015. El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja ofrecerá el próximo miércoles 16 de septiembre a las 12:00 horas una jornada sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación’, impartida por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en rehabilitación y director de las jornadas técnicas nacionales patrocinas por Murprotec.

Esta ponencia se enmarca dentro del ciclo formativo mensual sobre Rehabilitación que está impartiendo el Colegio de Arquitectos de La Rioja. En él participan empresas y ponentes de primer nivel que transmiten sus conocimientos en un área tan compleja como es la rehabilitación de edificios.

Colegio de Arquitectos de La Rioja

Las jornadas sobre patologías de las humedades estructurales tienen muy buena acogida entre los arquitectos y profesionales de la construcción al tratarse de un asunto desconocido, en muchos casos, y de vital importancia. El principal valor de la jornada reside en concienciar a los arquitectos riojanos sobre las consecuencias irreversibles de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.

En la ponencia, Ricardo Cañada abordará, en un ambiente divulgativo, los tipos de humedad estructural más frecuente: condensación, infiltraciones laterales y capilaridad. Desde distintos puntos de vista, explicará los peligros de cada patología, su procedencia y posibles soluciones definitivas.

De esta forma, el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja continúa con su apuesta por compartir experiencias y mantener a sus colegiados al día sobre las novedades en el sector de la arquitectura.

“Con esta jornadas queremos acercarnos a los profesionales del sector, poniendo en valor nuestro profundo conocimiento del tema y de forma práctica mostrarles las causas y consecuencias, y sobre todo, cómo un diagnóstico acertado de la situación y el uso de tratamientos específicos son clave para acabar con las humedades de raíz en la región”, ha indicado Begoña Sánchez, responsable de Murprotec en la zona.

Consecuencias de las humedades
La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La salud es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente y la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Diversos estudios demuestran la relación existente entre enfermedades pulmonares y respiratorias y un ambiente húmedo: de 134 adolescentes afectados por asma, bronquitis asmatiforme o bronquitis crónica, un 78% viven en habitaciones muy húmedas, un 17% en habitaciones secas y un 5% en habitaciones muy secas (fuente: Diario Medicina).

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción ya que con la humedad en el hogar se dispara. Unido a esto está la consecuencia del deterioro del hogar que produce la humedad estructural que puede derivar en casos graves.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Arturo Posada en un momento de su ponencia en el Curso de Rehabilitación de Edificios de la FLC

    La jornada, llevada a cabo por Arturo Posada, director de Madrid, se celebró este lunes en el Centro de Formación en Edificación y Obra Civil de Paracuellos del Jarama  Madrid, 16 de enero de 2019. Murprotec, multinacional líder en España y Europa en tratamientos definitivos contra las humedades estructurales ha colaborado con el curso de […]

    Foto de grupo con ayuntamientos finalistas y premiado presentación campaña Por mil Años Más Vente a Vivir a un Pueblo y Murprotec
    Este proyecto tiene como objetivo dar vida a los pueblos mostrando su potencial para atraer a nueva población a los entornos rurales   La compañía ha apadrinado a la comarca asturiana y, además, ha otorgado un premio a la Casa de la Cultura de Candamo por valor de 20.000 euros para eliminar definitivamente las humedades [...]

    Arquitectos técnicos colegiados se reunieron en el Municipio para conocer de la mano de Murprotec las consecuencias y soluciones de la humedad estructural en los edificios Madrid, Junio de 2014. La sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Granada en Motril, convocó a los colegiados de la zona de la costa granadina […]

     ¿Hablamos?