Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Las goteras y humedades de las viviendas pueden afectar a la salud

Las goteras y humedades de las viviendas pueden afectar a la salud

Goteras y humedades pueden afectar la saludLa península ha sufrido intensamente los efectos de este invierno y sus temporales. Las fuertes rachas de viento y las incesantes lluvias, han provocado que se haya superado la media de humedad que habitualmente hay en invierno. De hecho, este 2010, ha batido marcas históricas en lluvias.

Las lluvias han incrementado los problemas derivados de humedad

Las goteras y humedades de las viviendas pueden afectar a la salud Las continuas precipitaciones, han multiplicado exponencialmente los casos de infiltraciones, subidas capilares y aparición de goteras y humedades en las casas. “Nos encontramos con muchas llamadas. Tras las lluvias, llegan estos problemas que dejan en muchos casos al descubierto deficiencias o taras con las que se ejecutan ciertas construcciones. Es imprescindible atajar de raíz estos problemas de humedad con soluciones eficaces si queremos conseguir una buena climatización y un hogar saludable”, afirma Josefina Calvo, directora de Murprotec en Madrid.

Las humedades pueden entrar desde el exterior de la casa por infiltraciones, desde el terreno por la capilaridad o por la condensación del aire en el interior de las viviendas. De forma prolongada, la humedad afecta gravemente a la estabilidad de la construcción de un edificio, de sus materiales y a la salud de las personas que viven en ella, ya que el exceso de agua en el ambiente favorece la aparición de ácaros, hongos y bacterias, y pueden desencadenar graves problemas de salud como erupciones, bronquitis, asma o dermatitis atópica.

El Síndrome del Edificio Enfermo es habitual en un 30% de las edificaciones

Muy relacionado con la aparición de ácaros está el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE). Se trata de un conjunto de síntomas que padecen individuos que habitan o trabajan en un mismo edificio y que remiten o se reducen cuando lo abandonan. La OMS tipificó este síndrome en los años 80 y definió como causa la mala calidad del aire del recinto, provocada por una mala ventilación y una temperatura y grado de humedad incorrectos. Se estima que un 30% de los edificios de nueva construcción y rehabilitados padecen de SEE.

La humedad propicia la aparición de microorganismos y bacterias que pueden afectar la salud

Así mismo, un alto porcentaje de humedad propicia la aparición de moho, un organismo microscópico cuyas esporas pueden ocasionar afecciones respiratorias. El moho produce alérgenos, irritantes y, en ciertos casos, sustancias tóxicas. Casos extremos de alergia a los hongos pueden desembocar en aspergilosis, una grave afección de las vías respiratorias causada por la inhalación de un determinado tipo de hongo. Un incorrecto grado de humedad ambiental puede también agravar los síntomas de quienes padecen fibromialgia.

MURPROTEC es conocedor de las consecuencias que estos problemas de humedad generan en la salud de los seres humanos y en el estado de los edificios. Es conveniente controlar la humedad interior del hogar, limpiar profundamente las zonas afectadas con cuidado de no inhalar las posibles esporas y recurrir a un diagnóstico profesional a cargo de expertos cualificados para prevenir la reaparición del problema.

MURPROTEC, grupo europeo líder desde 1954 en el tratamiento de humedades estructurales, es la única empresa del mercado que ofrece tratamientos patentados en exclusiva con garantía de hasta 30 años. Los técnicos de MURPROTEC realizan un diagnóstico profesional previo y gratuito del origen de la humedad. Sus tratamientos son a medida para cada problema y entre ellos, destaca la Central Inteligente de Tratamiento del Aire (CTA), un sistema único en el mercado que permite controlar la condensación y mantener una buena calidad del aire en el hogar.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El equipo de Murprotec presente en el Evento del Verano del CAF Madrid.

    La compañía fue uno de los patrocinadores de este día familiar dedicado a los más pequeños en el que pudieron disfrutar del sorprendente espectáculo del mago Murphy, The Majestic   Madrid, 17 de junio de 2019. Murprotec, multinacional europea líder en tratamientos contra las humedades estructurales, participó el pasado sábado en el tradicional Evento del […]

      La compañía y la Federación gaditana desarrollarán acciones especiales de las que se podrán beneficiar todas las empresas que la conforman Con este acuerdo Murprotec reitera su apoyo con acciones en defensa de los intereses generales del sector de la construcción y de la promoción. Además, la compañía formará parte de uno de los [...]
    La ventilación en las aulas, una de las principales preocupaciones actuales, ha llevado al colegio y a Murprotec a realizar un programa piloto pionero en España para testar la calidad del aire en una de sus aulas analizando los niveles de CO2 desde el inicio del curso mediante ventilación artificial  Tras casi dos meses de [...]
     ¿Hablamos?