Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Castellón acoge el curso nacional sobre “Patologías de las Humedades estructurales en la edificación”

  • En la jornada se analizarán las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en elementos estructurales o en su cimentación, así como las posibles soluciones
  • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos tras la realización de una prueba práctica

Castellón, 30 de noviembre de 2015. El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectostécnicos e Ingenieros de Edificación (COAATIE) de Castellón acogerá este miércolesuna jornada sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación,impartida por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de las jornadas técnicas nacionales patrocinadas por Murprotec.

Este curso de formación tiene como objetivo concienciar y ofrecer a los asistentes un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios. La jornada, que se está impartiendo a nivel nacional, se celebrará el próximo 2 de diciembre a las 11:00 horas en la sede del Colegio.

“Durante las dos horas de duración analizaremos los tipos de humedad estructural más frecuentes –condensación, infiltraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva”, confirma el ponente Ricardo Cañada.

Asimismo, Valentín Ballesteros, Director de Murprotec en Levante afirma que “nuestra amplia experiencia en el sector solucionando los problemas de humedades estructurales -llevamos más de 70 años a nivel europeo- nos permite dar un paso más y certificar los conocimientos adquiridos por los profesionales del sector en estas jornadas”. Y añade que “la emisión de este diploma representa, por un lado, nuestro compromiso con la divulgación de la problemática de las humedades a los profesionales del sector y, por otro lado, el interés de los mismos en seguir desarrollando su formación”.

colegio-aparejadores-castellon

Consecuencias de las humedades 

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios. La realidad es que un muro de carga con humedad pierde aproximadamente el 50% de su poder de carga, ya a que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    logo Murprotec antiguo

    • Con más de 30 años de experiencia en el sector comienza a liderar la delegación de Cataluña de Murprotec • La compañía sigue apostando por el crecimiento de su equipo con la promoción interna de sus empleados Madrid, 25 de marzo de 2015. La compañía Murprotec, especialista en el tratamiento de problemas relacionados con […]

    La empresa sigue apostando por la excelencia y adquiere una nueva gama de vehículos para dotar de un mejor servicio a todo el territorio nacional Madrid, 3 de septiembre de 2014. Murprotec, que celebra 60 cumpleaños desde su fundación en Francia, ha adquirido una nueva flota de vehículos para las Comunidades de Madrid, Castilla La […]

    El COA de Málaga organizó con Murprotec un evento donde se aclararon todas las dudas acerca de las humedades en los edificios y se trataron los casos de la región Málaga, Febrero de 2014. El COA de Málaga reunió a sus colegiados con la empresa Murprotec en una jornada técnica para exponer las principales patologías […]

     ¿Hablamos?