Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los arquitectos de Jaén se dan cita en el curso nacional sobre “Patologías de las Humedades estructurales en la edificación”

• En la jornada se analizarán las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en su cimentación o en elementos estructurales, así como las posibles soluciones
• Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos tras la realización de una prueba práctica

Jaén, 27 de octubre de 2015. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén acoge mañana miércoles el curso nacional sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación, que se está impartiendo a lo largo del territorio nacional. Esta jornada de formación pretende concienciar sobre las consecuencias irreversibles de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios. El curso, organizado junto a Murprotec, se celebrará el miércoles 28 de octubre a las 17:30 horas en la sede del Colegio.

Ricardo Cañada, arquitecto miembro del Consejo Asesor de Murprotec y director del curso, será el encargado de transmitir a los arquitectos, en un contexto divulgativo, toda la información sobre este tema, desconocido en la mayoría de los casos por los profesionales del sector, pero de vital importancia para la rehabilitación de las edificaciones.

Durante aproximadamente dos horas se analizarán los tipos de humedad estructural más frecuentes –condensación, infiltraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.
De esta forma, el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén continúa con su apuesta por compartir experiencias y mantener a sus colegiados al día sobre las novedades en el sector de la arquitectura.

“Nuestros 70 años de experiencia en el sector solucionando los problemas de humedades estructurales nos capacita para dar un paso más y acreditar los conocimientos adquiridos. Por esto, en Murprotec hemos decidido certificarlo con un diploma, poniendo así en valor nuestro esfuerzo de divulgación a profesionales del sector por toda la geografía española y el de los arquitectos por su interés en seguir desarrollando su formación. Los asistentes que han completado el curso en otras ciudades nos transmiten lo útiles les resultan para abordar esta problemática en sus proyectos” ha indicado Juan Federico Gallardo, Director de Murprotec en Andalucía.

Consecuencias de las humedades
La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad pierde aproximadamente el 50% de su poder de carga debido a que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema muy serio. Estos casos extremos, en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga, pueden desembocar en un colapso estructural, es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción ya que con la humedad en el hogar se dispara. La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente y la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Espacio Murprotec
    La compañía cuenta con un espacio informativo en el Pabellón 2 (stand 2C319) del Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla (FIBES), donde expone sus tratamientos definitivos contra las humedades y la calidad del aire en interiores desde hoy y hasta el próximo 24 de octubre Además, Murprotec cuenta con el honor de dar nombre a [...]
    De izqda. A dcha. Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía Occidental; Francisco José Márquez, presidente de FEGADI y Javier Maestre, técnico de Murprotec.
    La compañía acompañó a la federación tanto en su almuerzo solidario como en la tercera edición de sus premios   FEGADI premió a servicios y acciones sociales de empresas e instituciones de la talla de Renfe, AENA o la Junta de Andalucía Cádiz, 5 de diciembre de 2018. El pasado sábado 1 de diciembre Murprotec, [...]
    Equipo de Murprotec en el stand de la Feria de Zafra. Juan José G. Fernández, técnico de diagnosis, Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Badajoz y Alberto Gil, técnico de diagnosis.
    La Feria celebra su edición número 570 del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2023 en el Recinto Ferial de Zafra, con acceso gratuito a las exposiciones   La compañía reitera su apoyo a esta feria tan relevante para Extremadura contando con un espacio informativo en el Pabellón B, stand 17 Los visitantes [...]
     ¿Hablamos?