Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Tengo humedades, ¿la solución es un deshumidificador?

Humedad procedente de la tierra, de la presión que el terreno ejerce sobre los cimientos o de las tareas diarias del hogar; o, lo que es lo mismo, humedad por capilaridad, por infiltración lateral o por condensación. En definitiva, problemas de humedad estructural en la vivienda que provoca la aparición de moho negro en las paredes, malos olores o condensación de agua en las ventanas, entre otras consecuencias, todas igual de antiestéticas, molestas en la convivencia y dañinas para los habitantes y la propia construcción. Un problema de gran alcance al que hay que buscar una solución a la medida.

24e6388eb9297bb7ea066d002d55913f

Entre al abanico de soluciones que vienen a la mente del afectado por los problemas de humedad se encuentran las bolas antihumedad o los deshumidificadores, junto con la pintura antimoho cuando lo que se quiere es tapar manchas de moho. Todas las opciones son remedios más o menos caseros; en cualquier caso no profesionales. De ahí que quienes las hayan probado hayan visto como los síntomas volvían a aparecer y la humedad en habitaciones no desaparecía.

En el caso de los deshumidificadores, resulta que estos aparatos están concebidos para espacios reducidos, por lo que no son suficientes para las viviendas, ya que los problemas de humedad suelen sufrirse en varias estancias de la casa a la vez. Habría que instalarse, por tanto, tres o cuatro de estos aparatos para aliviar el problema; no es una solución completa. Por otra parte, los deshumidificadores tan sólo extraen el aire, sin renovarlo. De esta forma, los habitantes continúan respirando aire contaminado por exceso de partículas de agua; pues el deshumidificador funciona en circuito cerrado y aspira el aire del hogar y lo expulsa, pero sin sanearlo.

7cb357a3193d3e9a9d68981287c45a6a

Por tanto, uno de los síntomas más dañinos para la salud de las personas provenientes de la humedad por condensación persiste: el aire que se respira en este hogar sigue contaminado y las bacterias o microorganismos que pueden empeorar enfermedades como las alergias son susceptibles de penetrar en pulmones débiles. De ahí que la solución a este problema venga de mano de profesionales y no de deshumidificadores. Especialistas que diagnostiquen en primer lugar de dónde procede el problema de humedad y finalmente apliquen la solución más adecuada y efectiva. En este caso, no se trata de deshumidificadores sino de centrales de tratamientos de aire (CTA) que renueve el aire de toda la vivienda.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Pintura antimoho

      Una de las experiencias más decepcionantes que puedes sufrir es comprar pintura antimoho con el convencimiento de que acabará con tu problema y descubrir que no resulte para nada efectiva. Es muy frustrante el hecho de invertir dinero en un producto que promete mejorar tu hogar y que no sirva para nada. El problema […]

    taparlashumedades

    Estamos cansados de esa mancha negra en la pared. Hemos intentado muchos remedios caseros, desde limpiarla con estropajos y productos de limpieza hasta pintar encima. Pero siempre vuelve. Hasta que escuchamos una solución que nos puede solucionar esta papeleta en unos momentos desesperados. ¿Por qué no tapas el problema con unos azulejos o incluso con […]

    Se llama Supella Longipalpa, comúnmente conocida como cucaracha, y puede llegar a ser una pesadilla si no se toman las precauciones necesarias. Son de color marrón claro y oscuro, el macho tienes dos bandas trasversales en la espalda y la hembra suele ser más oscura que él. Parece que son iguales a las otras corredoras que […]

     ¿Hablamos?