La nueva normalidad supone cambios en nuestra vida, pero también una oportunidad para mejorar las condiciones de nuestro hogar o negocio. La pandemia por COVID-19 ha cambiado muchos enfoques del día a día. La forma en la que nos vamos a tener que adaptar a la rutina pasa por hacer hueco a nuevos hábitos. Por otro lado, la importancia que adquieren el hogar y el espacio de trabajo han subido muchos enteros debido a su importancia y a la necesidad de que sean lugares “seguros” frente amenazas.
Varios estudios de reformas y obras, llevado a cabo por diversos portales inmobiliarios, remarcan que muchas familias y negocios se plantean hacer mejoras para fortalecer la protección debido a la llegada de la COVID-19.
Mejorar las condiciones del hogar, o de tu negocio, siempre es una buena opción, pero no olvidemos que el coronavirus no debe ser nuestra única preocupación. Hay viejos conocidos, como las humedades, que siempre deben ser tenidos en cuenta y que, además, son factores agravantes de las infecciones. Repasamos aquellas reformas y obras que más se están llevando a cabo en estos meses y cómo estar atentos a las humedades.
Saneamiento de baños y cocinas
Son reformas habituales en primeras viviendas durante los meses del verano. La llegada del coronavirus, además, implica una mayor preocupación por la higiene. El peso de la cocina y el baño en la salud de un hogar es muy importante, con el COVID-19 aún presente, es capital.
- Consejo de Murprotec. A la hora de acometer una reforma de baño o cocina es importante detectar posibles fallos en la instalación que hayan derivado en humedades. Detectar manchas, malos olores o plagas de insectos (arañas, hormigas, cucarachas, peces de plata) es sinónimo de humedades. Las humedades por condensación y capilaridad son comunes en estos entornos.
Mejora del aislamiento
Con los sistemas de climatización bajo escrutinio (se está revisando la eficacia de aires acondicionados, deshumidificadores y calefacciones en las probabilidades de infección), muchos hogares y negocios están valorando la opción de mejorar la eficiencia energética. Un ahorro para el presupuesto y una vía sólida para un hogar o lugar de trabajo más saludables.
- Consejo de Murprotec. Las mejoras de la eficiencia energética son una buena idea. Antes de acometer este tipo de obras es importante garantizar que no tenemos al enemigo en casa. Eliminar los focos de humedades debe ser un paso previo a cualquier mejora de tipo energético.
Renovación de aire
La ventilación y renovación del aire ha subido muchos puestos como objetivo en obras y reformas. La llegada de la COVID-19 ha puesto en relieve la importancia de la ventilación natural y la renovación del aire. Familias y empresarios valoran reformas para facilitar ambos aspectos.
- Consejo de Murprotec. A la hora de mejorar la calidad del aire es muy importante valorar la renovación y aspectos como la temperatura y humedad relativa de ese aire renovado. Existen sistemas automatizados, como nuestra CTA (central de tratamiento de aire), que realizan esas funciones y mantienen el aire de nuestro hogar o negocio en condiciones saludables.
El coronavirus ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas. Todas nuestras decisiones futuras lo van a tener en cuenta, pero no podemos olvidar otros aspectos fundamentales, como las humedades, que siguen siendo peligrosos.