Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La humedad en casa

La humedad deteriora poco a poco la estructura, en casos graves puede acabar con su derribo

Lento pero imparable

Una pared mojada a causa de la humedad pierde el 50% de su poder de carga. La humedad estructural en casa es un problema que no se arregla solo, va invadiendo toda la casa hasta terminar con su derribo, de la misma manera que una caries ataca los dientes.

El óxido en los elementos estructurales metálicos de vigas y tuberías también puede llegar a ser un problema serio.

La humedad en casa empieza afectando a los cimientos y subiendo por ellos hacia el resto del hogar.

Una casa con humedad presenta defectos estéticos:manchas, olores, revestimientos caídos, pintura saltada, grifos oxidados, etc. Crean una mala presencia visual, además de denotar la existencia de un problema más grave.

La humedad es simplemente la concentración de vapor de agua presente en el aire, mientras que la humedad relativa mide la cantidad de agua en espera en relación con la cantidad máxima de vapor de agua que puede contener. Por ejemplo, cuando la humedad exterior alcanza el 100%, el aire no puede retener más humedad y empieza a llover.

En temperaturas más cálidas, la atmósfera puede contener más vapor de agua, por lo que, por lo general, subir la calefacción en una habitación hará que la humedad relativa disminuya. Sin embargo, hay muchos factores diferentes que hacen que estos valores varíen.

Secar la ropa, una olla hirviendo o un baño caliente, por ejemplo, pueden causar que los niveles de humedad aumenten y que con ello tengamos ciertos problemas en casa.

Los efectos negativos de las humedades en tu vivienda

Pone en riesgo la salud de su casa 

Un constructor o reformista debe considerar atentamente el efecto que tiene la humedad en una casa. Lo que puede parece poco más que un pequeño inconveniente, puede convertirse en un problema si no se pone una solución adecuada a tiempo.

Problemas como las humedades por capilaridad facilitan que, junto con el agua que se cuela en la estructura de su casa, asciendan sales higroscópicas, que al subir por el inmueble se evaporan e impregnan las paredes creando esas indeseables manchas negras que tan mal aspecto, y tanta insalubridad, transmiten.

Riesgo de accidente o derrumbe

Una fachada con humedad es síntoma evidente de una casa con problemas.

La humedad en una pared donde se encuentra un enchufe u otra instalación eléctrica supone un riesgo de electrocución importante, cortocircuitos e incendios.

El desprendimiento de balcones y cornisas por efectos de la humedad es un grave riesgo para los habitantes de una casa. Por supuesto, lo es también la existencia de humedad estructural que puede terminar con el hundimiento de la misma.

Crecimiento de moho y hongos

Estos hongos microscópicos nos rodean por todas partes, pero en las partes húmedas del hogar encuentran las condiciones perfectas para asentarse en las superficies y crecer. El hongos microscópicos serían las manchas blancas o grises que se forman en superficies como cortinas de baño, marcos de ventanas o azulejos, mientras que el moho es de color negro o verde oscuro y puede penetrar más profundamente en los materiales de construcción.

El moho puede causar problemas de salud, como asma en los niños, además de desencadenar alergias.

Si no se controla el crecimiento de moho, eventualmente destruye las cosas en las que vive, porque el hongo digiere gradualmente los materiales. Esto puede significar que artículos como muebles, libros, alfombras o juguetes de peluche deben desecharse. En casos más graves, provoca techos o paredes debilitados y socava la integridad estructural de los edificios.

Consecuencias estructurales en viviendas y edificios

Las humedades pueden tener su origen en la condensación (humedad ambiental), en la capilaridad (humedad ascendente) o por filtraciones laterales (sótanos, bodegas, viviendas en semisótanos, garajes…).

Y su presencia en tu vivienda puede provocar serios problemas y consecuencias en la salud de sus habitantes, en la economía doméstica y en la conservación de la propia construcción.

Por eso, es importante acabar con los problemas de humedades de forma definitiva. En Murportec ofrecemos tratamientos de humedades en viviendas con 30 años de garantía.

Protege tu Hogar de las Humedades con Murprotec

La humedad en casa no es solo un problema estético; sus consecuencias pueden comprometer tanto la estructura de tu vivienda como la calidad de vida de quienes la habitan. En Murprotec, trabajamos para garantizar que tu hogar sea un espacio seguro, seco y confortable, ofreciendo soluciones definitivas y personalizadas.

Cómo la Humedad Afecta a la Longevidad de tu Vivienda

1. Corrosión de estructuras metálicas: La presencia de humedad puede acelerar la oxidación de vigas y elementos metálicos, comprometiendo la estabilidad estructural.
2. Degradación de materiales aislantes: Los aislantes térmicos y acústicos pierden eficacia cuando están expuestos a altos niveles de humedad.
3. Fisuras y grietas: La acumulación de agua en paredes y techos puede generar fisuras, que con el tiempo se convierten en grietas de mayor envergadura.

Humedades y Su Impacto en el Valor de tu Propiedad

La humedad no solo afecta la apariencia de tu vivienda, sino también su valor en el mercado inmobiliario:

Desvalorización: Las casas con problemas de humedad tienden a ser menos atractivas para los compradores, reduciendo su valor económico.
● Costes adicionales: Las reparaciones necesarias para eliminar la humedad suelen ser un factor de negociación desfavorable en la venta de una propiedad.
Certificación energética: Un hogar con problemas de humedad puede obtener una calificación energética más baja, lo que impacta su competitividad en el mercado.

Murprotec ofrece tratamientos garantizados que no solo protegen tu hogar, sino que también aumentan su valor y atractivo.

Cómo Detectar la Humedad a Tiempo

Muchas veces, la humedad pasa desapercibida hasta que el daño es evidente. Algunas señales tempranas que puedes identificar son:
Cambios de temperatura inexplicables: Habitaciones más frías o más cálidas de lo habitual pueden indicar problemas de aislamiento relacionados con la humedad.
Ruido en estructuras: El crujir de vigas o paredes puede deberse a la expansión causada por la acumulación de agua.
Deterioro de objetos personales: Libros, cuadros o muebles con manchas o deformaciones son una señal clara de exceso de humedad en el ambiente.

Si notas cualquiera de estas señales, en Murprotec realizamos diagnósticos gratuitos y detallados para detectar el origen del problema.

Humedades y su Relación con el Medio Ambiente

Un hogar afectado por la humedad consume más energía debido a la pérdida de propiedades aislantes en las paredes y techos. En Murprotec, nuestras soluciones no solo protegen tu hogar, sino que también contribuyen a reducir el impacto ambiental:

● Eficiencia energética: Al eliminar la humedad, se reduce el uso de calefacción y aire acondicionado, disminuyendo el consumo energético.

Humedades en casa, daños y consecuencias

Humedades en paredes

Paredes afectadas por desconchones de pintura y moho

Humedades en sótanos

Desconchones de pintura y moho a media altura de la pared

Humedades en techos

Manchas negras de moho en esquinas superiores y paredes.

Humedades en baños y cocinas

Los quehaceres diarios generan mucho exceso de humedad afectando a estas estancias

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Nuestros clientes opinan de nosotros

    Eva Barbat y Damián Borrás

    Mahón, Menorca

    Quotes

    Desde los últimos 23 años teníamos moho en la ropa, detrás de los muebles… La humedad en el ambiente me revolvía el estómago, teníamos muchísima condensación. Cuando instalaron la CTA notamos la diferencia a la semana, ¡olía a sano, olía bien!

    Vannesa Pérez

    Bellvey, Cataluña

    Quotes

    Tenía humedades desde que nos mudamos. Había hongos en muebles y ropa, año tras año iba incrementando. Teníamos mucha angustia y nos planteamos vender la vivienda. Hasta que no dimos con Murprotec, no encontramos la solución.

    Ramón Pérez y Rosa Mª Díaz

    Almería

    Quotes

    Intentamos primero con deshumidificadores, pero cada vez iba a más, no se solucionaba. Por fin hemos eliminado la condensación y el terrible olor a humedad con la CTA (Central de Tratamiento del Aire) de Murprotec, ha sido nuestra solución.

    Nuestros clientes opinan de nosotros

    Eva Barbat y Damián Borrás

    Mahón, Menorca

    stairstairstairstairstair

    Quotes

    Desde los últimos 23 años teníamos moho en la ropa, detrás de los muebles… La humedad en el ambiente me revolvía el estómago, teníamos muchísima condensación. Cuando instalaron la CTA notamos la diferencia a la semana, ¡olía a sano, olía bien!

    Vannesa Pérez

    Bellvey, Cataluña

    stairstairstairstairstair

    Quotes

    Tenía humedades desde que nos mudamos. Había hongos en muebles y ropa, año tras año iba incrementando. Teníamos mucha angustia y nos planteamos vender la vivienda. Hasta que no dimos con Murprotec, no encontramos la solución.

    Ramón Pérez y Rosa Mª Díaz

    Almería

    stairstairstairstairstair

    Quotes

    Intentamos primero con deshumidificadores, pero cada vez iba a más, no se solucionaba. Por fin hemos eliminado la condensación y el terrible olor a humedad con la CTA (Central de Tratamiento del Aire) de Murprotec, ha sido nuestra solución.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuáles son los mejores tratamientos para las humedades?

    Hay tres tipologías de tratamientos para los tres tipos de humedades, si es cierto que se pueden presentar distintas tipologías de humedades y necesitar tratamientos combinados. Todos los tratamientos han sido testados científicamente  y cuentan con una garantía que avalan sus resultados.

    ¿Cuáles son los problemas de humedades más frecuentes?

    Hay tres tipologías de humedades recurrentes, son las consideradas por capilaridad, filtraciones laterales y condensación. Sus orígenes son distintos, pero si se dan las distintas casuísticas pueden sumarse. Todas tienen solución con Murprotec de manera garantizada.

    Pide tu presupuesto, gratis y sin compromiso

    Cuidando de tu hogar, ahorrarás en tu factura.

    MURPROTEC le ofrece hasta 30 años de garantía por escrito.

    recuerda:

    • Es totalmente gratuito para tí.
    • En menos de 48h contactaremos contigo.
    • Sin compromiso ninguno por tu parte.
    • Todos nuestros tratamientos tienen una garantía de hasta 30 años.

    Tratamientos certificados por

    Nuestros premios

    Los tratamientos antihumedad de MURPROTEC están certificados por los principales organismos profesionales del mercado.

     ¿Hablamos?