Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿A qué temperatura muere el moho?

El moho es un hongo microscópico que prolifera en ambientes húmedos y mal ventilados, afectando la salud y la estructura de los hogares .

Cuando la humedad relativa de una habitación supera el 55% se convierte en un lugar susceptible para la aparición de micro organismos, sobre todo si el sol no tiene mucho acceso y la energía solar no es abundante.

En este caso se crea el paraíso perfecto para la proliferación de hongo tipo moho; la forma más frecuente de detectarlo es por el olor a humedad.

Una vez el olfato ha avisado de la presencia de estos hongos fácilmente pueden verse en forma de manchas negras en las paredes y techos. Lo difícil y complicado viene después, a la hora de eliminar el moho.

moho-murprotec

Algunos se preguntarán a qué temperatura muere el moho.

Se suele recurrir a la ventilación para acabar con las humedades en habitaciones. Existe la creencia de que a bajas temperaturas y con entrada de luz directa y abundante los hongos mueren.

Pero no es más que una leyenda. La forma más eficaz es frenar el problema de raíz. Para ello, hay que diagnosticar el origen del aumento de la humedad que provoca la aparición de moho, el mal olor y el apulgarado de toallas.

Murprotec lo tiene claro y cuando las manchas negras inundan paredes y techos todo huele –nunca mejor dicho- a un problema de humedad por condensación.

La condensación es fruto de la evaporación el agua, que pasa a formar parte del aire. De esta forma, el aire se carga de humedad y se crea el ambiente perfecto la aparición de moho, aunque existen algunos ejemplos de condensación más:

  • Cuando se empañan los cristales.
  • Cuando se apulgaran las toallas y demás textiles.
  • Cuando los síntomas de asma y alergias empeoran.
  • Cuando el mal olor impregna las habitaciones.

image010

En definitiva, la actividad diaria en el hogar en cocinas y baños provoca los fenómenos por condensación, que son el germen de los problemas de humedad que tan comunes son el hogar.

Son precisamente estas actividades imprescindibles en el día a día las que pueden provocar que se alcance hasta un 70% de humedad en una casa.

¿Por qué el moho vuelve si ya lo hemos limpiado?

El moho suele reaparecer si persisten las condiciones de humedad y condensación en paredes, techos o sótanos. Por eso, un diagnóstico técnico es esencial para identificar filtraciones, capilaridad u otros factores ocultos.

Riesgos del moho para la salud

El moho no solo deteriora la estructura de la vivienda, también libera esporas que pueden agravar alergias, provocar tos persistente, irritación ocular o problemas respiratorios, especialmente en niños, personas mayores y asmáticos.

Y para frenar este problema hay que acudir a profesionales con centros de tratamiento del aire tan eficaces como las CTA de Murprotec.

Deshumidificadores y algunos «productos milagro» pueden ser una solución a corto plazo, además de un desembolso de dinero innecesario.

Mientras que un diagnóstico eficaz es la solución definitiva a todos los problemas de humedad por condensación y sus consecuencias.

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    humedades en paredes

    Los problemas de humedad estructural que sufren muchas edificaciones en Madrid son por el efecto de la capilaridad. Y es que, debido al nivel agua acumulada en el terreno de la capital y el tipo de material con el que están construidos sus viviendas y edificios, la humedad impregna cimientos y muros alcanzando el interior […]

    Para evitar sorpresas es necesario dedicar cierto tiempo al estudio de las diferentes ofertas y opciones que ofrecen los seguros multirriesgo para el hogar.

    logo-murprotec-25-anos

    Este 2025 es un año muy especial para Murprotec, y no podíamos dejar pasar la ocasión sin compartirlo con todos vosotros. Hace 25 años comenzamos nuestro camino en España, y desde entonces, hemos sido testigos de innumerables momentos que han moldeado la empresa que somos hoy en nuestro país. Momentos llenos de esfuerzo, compromiso y, […]

     ¿Hablamos?