¿Sabías que a las hembras de las moscas y de los mosquitos les atrae la humedad?
Es el ambiente donde más cómodas se encuentran. Allí pueden nacer, crecer, reproducirse y morir en unas condiciones perfectas para su salud.
Si en tu casa has notado un aumento de su número y no consigues que dejen de aparecer de ninguna manera, lo más probable es que tu nivel de humedad ambiental sea excesivo.
Se trata de una pequeña señal de alerta que solo puede tener una respuesta para ti: tomar cartas en el asunto.
En este contexto, tendrás que descubrir cuál es el origen del alto nivel de la humedad de tu hogar y acabar con su causa para siempre.
En este post descubrirás qué son las moscas y los mosquitos de la humedad y cuál es la única forma efectiva de acabar con este problema para siempre.
¿Cuál es la relación que existe entre los altos niveles de humedad y la aparición de moscas y mosquitos en tu casa?
Existe una relación directa entre los niveles de humedad de un hogar y la proliferación de moscas, mosquitos y otros bichos de la humedad.
Entre las principales causas para su aparición, destacan sobre todo los de humedad estructural:
Cualquiera de estas patologías acelera el proceso de reproducción de las moscas y mosquitos. En un ambiente húmedo, su puesta de huevos será de hasta 200 unidades a la semana.
De cada uno de estos huevos nacerá una pequeña larva que se transformará en moscas y mosquitos adultos —que además de poner más huevos, también podrán picarte—.
Como te puedes imaginar, el principal problema es que este ciclo se repite tan rápido que puede convertirse en una situación de una magnitud muy elevada en muy poco tiempo.
¿Ha llovido mucho últimamente? ¡Cuidado! Pueden aparecer problemas de humedad!
La lluvia es una de las principales causas de que los niveles de humedad ambiental sean mucho mayores.
Al aumentar los niveles de humedad ambiental, se produce la reproducción de las moscas de la humedad.
La humedad que se genera en tus baños y en las paredes de tu casa son las más atractivas para ellas. Por eso será en estas zonas donde más encuentres.
Sin embargo, el verdadero problema de esta situación es que pese a que su origen pueda ser casual, su fin no lo será.
Si no se le pone remedio a la situación, la humedad ambiental continuará aumentando, las moscas poniendo más huevos y será un ciclo sin fin.
No obstante, la mayoría de los remedios mágicos y trucos que te cuentan por internet no consiguen ningún efecto.
La razón es que solo son parches que disimulan el problema durante algunas semanas, pero no acaban con el origen de la humedad, que es la verdadera causa de estas plagas.
¿Son peligrosas las moscas de la humedad?
Se trata de un pequeño insecto que es muy fácil de reconocer. Cuando se encuentra en reposo, sus alas te recordarán a un corazón.
Son molestas, pero no peligrosas.
Lo más habitual es que estos insectos tengan un tamaño pequeño y un vuelo bastante lento e irregular.
Aunque las hembras pueden picar, salvo que exista una alergia no deberías de preocuparte más que de un pequeño picor en la zona.
Sin embargo, si la situación se complica y cada vez hay más, los daños podrán comenzar a ser más graves para la salud.
El verdadero riesgo no son las moscas, sino la humedad estructural que está desarrollándose en tu hogar. Esta será la que ponga en peligro tu salud, la de tu vivienda y la de las personas que convivan contigo.
Medidas para prevenir la humedad y reducir la presencia de insectos
Si notas que la presencia de moscas y mosquitos en tu hogar ha aumentado, podría ser una señal de que hay un exceso de humedad. Algunos signos que pueden indicarlo incluyen:
- Condensación frecuente en ventanas y espejos, especialmente en baños y cocinas.
- Manchas de humedad en paredes y techos, con presencia de moho o hongos.
- Malos olores asociados a moho o humedad.
- Presencia de hongos en rincones de la casa, como armarios, esquinas o paredes con poca ventilación.
Más vale prevenir que curar: ¿cómo puedes evitar los problemas de humedades?
Si has llegado hasta este post y todavía no has tenido un problema de moscas o mosquitos por humedades, la mejor prevención es mantenerse alerta.
Mantener vigilados todos los espacios y estancias de tu vivienda te permitirá identificar cualquier cambio rápido y actuar de inmediato para ponerle remedio antes de que se complique.
Sin embargo, es fundamental que no asocies los problemas de humedades solo a la aparición de moscas y mosquitos: este es solo un síntoma de muchos más que ya te hemos contado en el blog de Murprotec.
Además de resultar muy atractivas para las moscas y los mosquitos, pueden generarte a ti y a tu familia problemas de salud por culpa de los ambientes insalubres que provocan con su presencia.
Por eso te pedimos que no te tomes estas circunstancias como problemas menores, sino todo lo contrario. Tu salud, la de la construcción y la de las personas que vivan contigo está en peligro.
Medidas para prevenir la humedad y reducir la presencia de insectos
Para evitar que la humedad favorezca la aparición de moscas y mosquitos, es fundamental aplicar algunas medidas de control:
1. Eliminar fuentes de agua estancada
- Vacía regularmente los platos de macetas, bebederos de mascotas y otros recipientes donde se pueda acumular agua.
- Revisa desagües y canalones para asegurarte de que no haya obstrucciones.
- Cierra bien los cubos de basura y limpia los residuos de comida.
- Mantén secos los fregaderos y las zonas húmedas, evitando que queden restos de agua durante largos periodos.
2. Controlar los niveles de humedad en casa
- Usa deshumidificadores en espacios cerrados o propensos a la humedad.
- Asegura una buena ventilación, especialmente en baños y cocinas, abriendo ventanas regularmente.
- Instala extractores de aire para mejorar la circulación y reducir la humedad en zonas propensas.
- Considera el uso de absorbentes de humedad en armarios y espacios pequeños.
3. Mantener la limpieza y el orden
- Limpia los desagües con frecuencia para evitar la acumulación de residuos orgánicos.
- No dejes comida expuesta y sella bien los contenedores de almacenamiento.
- Aspira alfombras, cortinas y rincones donde puedan esconderse larvas o huevos de insectos.
- Evita la acumulación de trastos o cajas de cartón en zonas húmedas, ya que pueden convertirse en refugios de insectos.
4. Reparar filtraciones y fugas de agua
- Inspecciona tuberías, grifos y techos para detectar y reparar filtraciones de agua.
- Pinta las paredes con productos antihumedad para prevenir la proliferación de moho.
- Considera el uso de tratamientos antihumedad profesionales si el problema persiste.
- Revisa tejados y canalones para evitar acumulaciones de agua que puedan generar humedad en la estructura del edificio.
¿Ha aumentado el número de moscas de la humedad? Nosotros nos encargamos
Si durante los últimos tiempos ha detectado un aumento de los problemas de humedad en tu hogar y han aparecido más moscas y mosquitos, podemos ayudarte.
En Murprotec somos especialistas en diagnósticos y tratamientos contra la humedad estructural y nuestra experiencia nos lleva a aconsejar acabar siempre con el origen del problema.
Por eso estamos a tu lado. Con nuestros más de 50 años de experiencia solucionando esta clase de situaciones y una garantía de 30 años en tratamientos antihumedad.
Por ello te invitamos a solicitar nuestro diagnóstico online y gratuito.
Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo, analizará la situación y encontrará la forma más rápida y efectiva para ponerle fin a la causa del problema.